Las quejas se tramitan mejor por conducto y no mediante prensa
Son muchas las veces que la gran admiración que le tengo al Cuerpo Nacional de Policía han hecho que escriba sobre esos grandes profesionales. Los que siempre están ahí cuando se les necesita, como vienen demostrado día a día. Qué sería de Ceuta sin su gran dedicación y esfuerzo diario.
Hoy escribo para dar mi opinión sobre lo ocurrido en el despacho del Jefe Superior del CNP, Alfonso Sánchez, cuando iba a posicionarse la delegación de Frontex para una foto de prensa según el protocolo.
No veo normal que el Sr Castro, teniente coronel de la guardia civil, que se personó en el despacho junto con otros mandos, intentase de adquirir gran parte del protagonismo que no le correspondía. El teniente coronel intentó ubicarse al lado de la Jefa de Operaciones conjuntas de Frontex, quedando de esa forma fuera de la fotografía la Inspectora Jefa responsable de la Operación MINERVA-FRONTEX y también el Jefe de Brigada de Extranjería y Fronteras. Ahí fue cuando el Jefe Superior, con buen criterio, invitó al teniente coronel a posicionarse en el lugar que le correspondía, ante las negativas que recibió, no le quedó otra que suspender la foto.
La policía nacional, porque así lo establece Frontex, ostenta el liderazgo de la Operación Minerva, pero tuvo la deferencia de invitar a la Guardia Civil tanto a la recepción como al acompañamiento. Es decir, que en todo momento actuó de buena fe y sin afán de protagonismo.
La coordinación de la guardia civil debió de fallar porque a pie de barco no había ninguna representación de ellos para recibir a la delegación de Frontex, tal y como han manifestado los sindicatos policiales en notas prensa. En cambio, al despacho del Jefe Superior acudió una amplia representación de mandos. Algo había fallado y debieron de pensar que se podía solucionar con una buena foto.
Estoy seguro, y sin ánimo de malmeter, que ni por a asomo a ningún jefe de la policía nacional se le ocurría ir al despacho del Jefe de la guardia civil en calidad de invitado y decir dónde se pone él para una foto de prensa ni para nada. Eso mismo no ha ocurrido en el despacho del Jefe Superior, ahí la organización y el protocolo parecía que corría a cargo del invitado.
Por otro lado, el vídeo que se ha difundido en las redes sociales, solo deja ver una parte y no es fiel al incidente ocurrido ya que está cortado. Tampoco está nada mal, recordar, que fue grabado dentro de un despacho privado y todavía los medios de comunicación no habían sido autorizados a grabar o hacer fotos. ¿Quién lo graba y con qué intenciones? En mi opinión, las intenciones no debieron de ser buenas ya que un incidente que se podía haber arreglado por cauces no mediáticos ha tomado una magnitud demasiado grande que no beneficia a nadie. Todo ello sin olvidar, como decía más arriba, que es un vídeo que está cortado y saca de contexto lo ocurrido.
Estoy seguro que ambas Instituciones, tanto CNP como Guardia Civil, que son de las mejores valoradas por los ciudadanos, seguirán colaborando estrechamente, cada una DENTRO DE SUS COMPETENCIAS, por la seguridad de los ciudadanos.
Como siempre, dar las gracias a todos los funcionarios del CNP por la gran labor que hacen.