JORNADAS SOBRE TRATA
Kamila Ferreira: “Prefería prostituirme a seguir sufriendo incesto”
SOCIEDAD
En España, la Iglesia Católica no solo tiene un papel clave en la vida religiosa, sino que también realiza una labor social y comunitaria fundamental. Sin embargo, uno de los aspectos que genera más interés es el sueldo de los sacerdotes, un tema que, aunque no suele ser objeto de debate público, despierta la curiosidad de muchos.
El modelo de financiación de la Iglesia Católica en España es diverso y se sustenta en varias fuentes. Según la información proporcionada por 'portantos', especializado en el ámbito de la financiación eclesiástica, los ingresos provienen principalmente de donativos, herencias, y las aportaciones que los ciudadanos eligen al marcar la "X" en su declaración de la renta, destinando una parte de sus impuestos a la Iglesia.
De acuerdo con la Memoria de Actividades de la Iglesia Católica de 2022, un total de 8,7 millones de contribuyentes marcaron la famosa casilla de la "X", un número que ha aumentado en los últimos años. En total, se recaudaron 358,79 millones de euros a través de este sistema, lo que representa una de las fuentes más importantes de financiación.
En cuanto al sueldo de los sacerdotes, este puede variar significativamente dependiendo de la diócesis y la región en la que trabajen, ya que la Iglesia no tiene una cifra estándar para todos sus miembros. Sin embargo, según fuentes del portal 'portantos' y otros medios, el salario medio de un sacerdote en España ronda los 1.000 euros mensuales, distribuidos en 14 pagas.
Este sueldo no está directamente relacionado con el acto de ser ordenado sacerdote, sino con las diversas tareas pastorales que realizan, como oficiar misas, dar los sacramentos, atender a los enfermos, y llevar a cabo labores de acompañamiento espiritual y otras actividades parroquiales. La labor del sacerdote es, por tanto, una ocupación profesional, y su remuneración está vinculada al trabajo que desempeñan dentro de la comunidad.
Aunque el salario medio se sitúa en torno a los 1.000 euros, hay que destacar que no existe una única cifra para todos los sacerdotes de España. Por ejemplo, en 2020, la diócesis de Sevilla indicó que sus sacerdotes recibían alrededor de 900 euros al mes, una cifra que podría variar ligeramente según el lugar. En cuanto a los altos cargos eclesiásticos, como los arzobispos, el sueldo puede superar los 1.200 euros mensuales.
Por otro lado, la financiación de la Iglesia no solo se destina a los salarios del clero, sino que también incluye el mantenimiento de las diócesis y el pago de la seguridad social de los sacerdotes. En total, se asignan más de 194 millones de euros para la retribución del clero y otros 253 millones para el personal seglar.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
JORNADAS SOBRE TRATA
Kamila Ferreira: “Prefería prostituirme a seguir sufriendo incesto”
Una reforma muy reclamada
Reformado el demandando parque infantil del polígono Virgen África
El jueves 80% de probabilidad
Del sol a la sorpresa: AEMET avanza un martes agradable pero avanza la posibilidad de lluvias para los próximos días
Lo último