PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
SOCIEDAD
La Plataforma Solidaria de Ayuda Humanitaria de Ceuta, un colectivo compuesto por un grupo de voluntarios, ha anunciado su desplazamiento a las zonas más afectadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en Valencia, para prestar apoyo a las víctimas de las intensas lluvias que azotaron la región a finales de octubre. La iniciativa surge como respuesta a la grave situación que atraviesan miles de familias en la Comunidad Valenciana, donde las inundaciones han provocado daños materiales significativos y pérdidas humanas.
Recaudación de fondos en Ceuta
Rachid Sbihi, portavoz de la plataforma, traslada a este diario que el grupo ha estado trabajando incansablemente para recaudar fondos que serán destinados a los afectados por la DANA. La pasada semana, la plataforma instaló un stand en la Plaza de los Reyes durante dos días consecutivos, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía y recaudar donativos. La respuesta de la sociedad ceutí no se hizo esperar: en tan solo 48 horas, los organizadores lograron recaudar más de 5.000 euros, superando ampliamente sus expectativas.
“Ceuta se ha volcado, no solo con nuestra iniciativa, sino también con otras muchas que han organizado asociaciones de vecinos, hermandades y cofradías. Una vez más, nuestra ciudad ha demostrado su solidaridad”, subraya Sbihi, quien recuerda que este tipo de campañas solidarias no es algo nuevo para los ceutíes. En el pasado, la Plataforma Solidaria de Ayuda Humanitaria también llevó a cabo acciones de apoyo a los damnificados por el terremoto en Turquía y Siria, logrando una importante recaudación de fondos.
Una plataforma sin ánimo de lucro, pero con gran capacidad de acción
La Plataforma Solidaria de Ayuda Humanitaria no está legalmente constituida como una entidad formal, sino que se trata de un grupo de diez voluntarios que se activan de forma puntual en situaciones de emergencia, como en el caso de la DANA. Según explica Rachid Sbihi, la plataforma opera bajo una estructura flexible y adaptativa, con un nombre específico para cada causa que apoya. “Nosotros le añadimos el nombre de la situación concreta, como en este caso ‘Plataforma Solidaria de Ayuda Humanitaria por los afectados por la DANA’. Así hemos actuado también en otras ocasiones, como durante el terremoto de Marruecos”, detalla Sbihi.
Apoyo logístico de Balèaria
En cuanto a la logística del desplazamiento a Valencia, la Plataforma Solidaria ha recibido el apoyo de la Fundación Balèaria, que se ha ofrecido a cubrir los costes de los billetes de transporte para los voluntarios. Sbihi agradece públicamente esta colaboración y destaca la importancia de contar con aliados que faciliten la ejecución de proyectos solidarios.
Además, la plataforma ha iniciado las gestiones necesarias para asegurarse de que su intervención se realice dentro del marco legal. “Nos hemos puesto en contacto con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, que a su vez ha trasladado nuestra solicitud al Centro de Emergencias de la Comunidad Valenciana, pero aún no hemos recibido respuesta. No obstante, hemos decidido que, independientemente de la respuesta oficial, nos desplazaremos a finales de noviembre, con nuestros propios medios”, comenta Sbihi.
Objetivos y destino de la ayuda
La intervención de los voluntarios ceutíes se centrará en las zonas más afectadas por las lluvias torrenciales. En este sentido, la plataforma ha mantenido contacto con la hermana de un compañero de la Guardia Civil destinado en Alfafar, una localidad que ha sufrido especialmente los embates de la DANA. “Estamos valorando dos opciones para distribuir los fondos recaudados. Una de ellas es entregar el dinero directamente en sobres a las familias más afectadas, y la otra es comprar electrodomésticos, por ejemplo, para hacer la donación de una manera más directa y tangible. Aún no lo tenemos cerrado, pero tomaremos la decisión final cuando se vaya acercando el momento”, pone de manifiesto Sbihi.
Compromiso y solidaridad ceutí
En su declaración a El Pueblo de Ceuta, Sbihi hace hincapié en el compromiso y la generosidad de la sociedad ceutí. “La solidaridad de Ceuta es incuestionable. Siempre que hay una tragedia, la respuesta de nuestra ciudad es ejemplar. Ya lo vimos con el terremoto de Turquía y Siria, y ahora lo estamos viendo con la DANA de Valencia. La gente no se queda de brazos cruzados y siempre está dispuesta a ayudar”, asegura el portavoz.
Además, recuerda que este tipo de iniciativas solidarias no solo son posibles gracias a la generosidad de los ciudadanos, sino también por el esfuerzo de organizaciones y colectivos locales que trabajan codo a codo para canalizar la ayuda.
Con este desplazamiento a Valencia, la Plataforma Solidaria de Ayuda Humanitaria continúa su misión de llevar apoyo y esperanza a quienes más lo necesitan, demostrando una vez más que, en situaciones de emergencia, Ceuta siempre está al lado de quienes sufren.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”