Muere a los 22 años tras una operación de nariz en una clínica elegida en Tik Tok

CIRUGÍA ESTÉTICA

El caso ha puesto en el centro del debate las prácticas de promoción médica en redes sociales. Las autoridades buscan esclarecer si se siguieron los protocolos médicos antes de la intervención y si el personal del consultorio estaba calificado para llevar a cabo este tipo de procedimientos

FOTO E.P.
FOTO E.P.

La Fiscalía de Roma ha abierto una investigación para esclarecer la muerte de Agata Margaret Spada, una joven de 22 años que falleció el pasado 7 de noviembre tras someterse a una intervención estética en un consultorio privado de la capital italiana. Spada permaneció tres días en coma en el hospital Sant’Eugenio después de sufrir una grave reacción alérgica provocada por la anestesia administrada en la clínica.

La joven había acudido al centro el 4 de noviembre tras conocer al cirujano Marco Antonio Procopio por un anuncio en la red social TikTok. Spada, convencida de que era el profesional indicado, viajó desde su localidad de origen acompañada por su novio. Sin embargo, lo que debía ser una intervención rutinaria terminó en tragedia.

La investigación ha revelado irregularidades graves en el consultorio, propiedad de Raffaello Procopio, padre del cirujano. Las autoridades no encontraron documentos relacionados con la intervención, incluidos registros médicos y el certificado de consentimiento informado que la joven debía haber firmado antes de la operación. Tampoco había placa o letrero que identificara el centro médico.

El fiscal Erminio Amelio ha señalado que la principal hipótesis es que Spada sufrió un shock anafiláctico. Sin embargo, aún no está claro si la paciente fue sometida a las pruebas habituales para descartar alergias o intolerancias antes de ser anestesiada. La autopsia, ya ordenada por la Fiscalía, será determinante para confirmar las causas del fallecimiento.

Los medicamentos utilizados en la intervención y todo el equipamiento del consultorio han sido incautados por los carabineros del Núcleo Antisofisticaciones y Sanidad (NAS). Las autoridades también investigan si el centro estaba autorizado para realizar este tipo de procedimientos y si contaba con el equipo necesario para manejar emergencias como la que sufrió la joven.

Marco Antonio Procopio y un colega, que también debía participar en la intervención, están siendo investigados por homicidio. Aunque no se han presentado cargos contra el propietario del centro, los investigadores están examinando si hubo negligencia en la gestión del consultorio y en la preparación para la intervención.

La noticia ha causado gran conmoción en la comunidad local, ya que Spada era hija de un exconcejal y presidente de un club de fútbol. Sus padres, Giuseppe y Loredana, han permanecido en Roma desde el incidente, acompañados por su abogado, Alessandro Vinci. Aunque se han mantenido en silencio, su abogado ha señalado que la familia espera respuestas claras sobre lo ocurrido.

El caso ha puesto en el centro del debate las prácticas de promoción médica en redes sociales. Procopio anunciaba sus servicios en TikTok, una plataforma que ha ganado popularidad entre jóvenes en busca de procedimientos estéticos. La Fiscalía analiza si el cirujano contaba con las acreditaciones necesarias para realizar estas intervenciones y si la información ofrecida en sus anuncios era adecuada.

Las autoridades buscan esclarecer si se siguieron los protocolos médicos antes de la intervención y si el personal del consultorio estaba calificado para llevar a cabo este tipo de procedimientos. También investigan si se actuó de manera adecuada una vez que Spada comenzó a sentirse mal.

Los padres de la joven, en medio de su dolor, han señalado que no trasladarán el cuerpo de su hija a su localidad natal hasta que se realicen las pruebas necesarias. La autopsia, cuyo resultado preliminar se espera en los próximos días, será clave para determinar responsabilidades.

El caso ha generado una ola de indignación en Italia, no solo por la muerte de Spada, sino por las condiciones en que operan algunos consultorios privados y la falta de regulación en la publicidad médica en redes sociales.

La Fiscalía ha subrayado que la investigación se encuentra en una etapa inicial y que todas las hipótesis están abiertas. Los resultados de la autopsia y las pruebas forenses en el consultorio determinarán si hubo negligencia médica o si se trató de un caso desafortunado.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats