"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
FLAGELACIÓN
El próximo sábado 23 de noviembre, a las 13:00 horas, el Salón de Actos del Hogar del Mayor acogerá la mesa redonda titulada "Flagelación y Ceuta, 100 años de devoción caballa", un evento enmarcado en la celebración del centenario de la incorporación del Misterio de la Flagelación a la Semana Santa de Ceuta.
La mesa redonda contará con la moderación de dos destacados expertos en el ámbito cultural y cofrade: Don Arturo Fuentes Cabrera y Don Francisco José Ganfornina Lozano. Además, los ponentes serán figuras clave de la historia religiosa de la ciudad, quienes ofrecerán su visión sobre el legado y la trascendencia de esta importante manifestación de la Semana Santa caballa.
Los participantes en el evento serán:
El evento promete ser una jornada de reflexión y homenaje a la historia y la devoción de los ceutíes, que durante cien años han vivido con fervor el Misterio de la Flagelación, uno de los momentos más emblemáticos de su Semana Santa.
La entrada será libre hasta completar aforo, y se invita a todos los interesados en conocer más sobre esta rica tradición religiosa a participar en esta celebración de la fe y la cultura local.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Lo último
DENUNCIA CIUDADANA
Más de 20 viviendas en Huerta Téllez llevan dos meses sin ascensor
COMITÉ DE DISCIPLINA
José Juan Romero, sancionado con cuatro partidos
Un 10% por encima de 2024
El Parque del Mediterráneo ha recibido este verano a más de 137.000 visitantes