Manifiesto del PP en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

E.P.
E.P.

En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer reafirmamos el compromiso inequívoco del Partido Popular en la lucha contra toda forma de violencia de género. En esta fecha, recordamos que la violencia contra las mujeres es una realidad intolerable que afecta a nuestra sociedad y que exige respuestas firmes, eficaces y constantes.

La protección y defensa de las víctimas es y seguirá siendo nuestra prioridad. Por ello, nos comprometemos a fortalecer las políticas que garantizan un apoyo integral y seguro para todas las mujeres que han sufrido agresiones, ya sea en el ámbito de la pareja, la familia o en cualquier otro contexto. No olvidamos a las víctimas de agresiones sexuales, quienes merecen el amparo de un sistema de justicia que las proteja y un entorno social que las respalde siempre en cada paso, desde la denuncia hasta su recuperación. Es fundamental que cuenten con apoyo psicológico, legal y social, y que sus derechos sean defendidos sin fisuras.

Además, en un contexto social donde la tecnología se convierte en parte de nuestras vidas, la violencia ha tomado nuevas formas a través de las redes sociales y las plataformas digitales. Las mujeres son cada vez más víctimas de acoso en línea, ciberbullying, control digital y difusión de contenido íntimo sin consentimiento. Consideramos indispensable actualizar nuestras leyes y protocolos para dar respuesta a estas nuevas realidades y proteger a las mujeres de estos ataques en el ámbito digital.

Recalcamos también nuestro compromiso con la renovación y actualización del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Creemos en la necesidad de un pacto que sea evaluado con rigor y sean corregidos los aspectos que hayan fallado en su ejecución. Que sea dinámico, adaptado a los nuevos retos y capaz de responder con eficacia a las necesidades de la sociedad actual. Esta herramienta debe ser fortalecida con el trabajo riguroso de todos los actores involucrados, desde los poderes públicos hasta las entidades civiles, pasando por el sistema educativo y los medios de comunicación. Porque solo desde una colaboración sólida y continua podemos construir un entorno libre de violencia para todas las mujeres.

Todos debemos ser parte activa de este cambio y no torpedearlo con dobles discursos que tanto daño hacen a la igualdad y que son seña de identidad de este Gobierno. Ya no pueden agitar ninguna bandera, y menos la del feminismo, porque sus hechos y su dogmatismo les delatan.

No se puede disociar la persona del personaje mientras se dan lecciones de supuesto feminismo y se legisla en beneficio de agresores sexuales. Ninguna lección de quienes predican de día y se saltan sus propias normas de noche.

Cuando la sociedad civil vea comportamientos denunciables no debe emular la forma de actuar de los partidos que las tapan. Quienes han hecho causa de la defensa de la mujer han sido precisamente quienes la han ensombrecido con conductas intolerables.

Este 25 de noviembre, llamamos a toda la sociedad a sumarse a esta lucha. La erradicación de la violencia contra la mujer es una responsabilidad colectiva y requiere del esfuerzo de cada ciudadano, institución y comunidad. Seguiremos trabajando con determinación para construir una España donde ninguna mujer tema por su seguridad o su dignidad.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats