PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
25N
La Ciudad Autónoma de Ceuta y la Delegación del Gobierno celebraron este lunes, 25 de noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con un acto conjunto cargado de emotividad y compromiso. La conmemoración tuvo lugar en el Salón del Trono del Palacio de la Asamblea, donde ambas administraciones aprovecharon la ocasión para reconocer a aquellas personas e instituciones que luchan activamente contra la violencia machista, una lacra social que, lamentablemente, sigue presente en nuestra realidad.
El acto comenzó a primera hora de la mañana, cuando a las 9:30 horas se celebró un Pleno extraordinario de la Asamblea. En esta sesión, se leyó y aprobó una declaración institucional en la que se expresó el compromiso de Ceuta en la lucha contra la violencia de género. A las 10:00 horas, arrancó el acto institucional, que contó con la presencia de destacadas autoridades políticas, sociales y educativas. Entre los asistentes, se encontraban el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas; la delegada del Gobierno, Cristina Pérez; así como representantes del ámbito policial, educativo y de diversas asociaciones que trabajan día a día en la protección de las víctimas de violencia de género.
Gema Prieto, un ejemplo de dedicación y empatía
Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el reconocimiento a Gema Prieto Sicilia, trabajadora social en el Centro Asesor de la Mujer, quien recibió el prestigioso premio ‘Menina’ de la Delegación del Gobierno. La encargada de presentar a Gema fue Livia Rosales, jefa de la Unidad de Violencia de Género de la Delegación del Gobierno, quien destacó la profesionalidad, empatía y dedicación de Prieto en la lucha por los derechos de las mujeres.
Livia Rosales subrayó la importancia de contar con personas como Gema en la lucha contra la violencia de género. "Es un honor estar aquí para hablar del compromiso necesario para acabar con la violencia. Todos los compañeros representamos un frente unido en la lucha contra este fenómeno estructural", comentó Rosales, quien añadió que la violencia de género es un problema que no puede resolverse con respuestas aisladas, sino con un compromiso colectivo e institucional.
Por su parte, Gema Prieto, emocionada, agradeció el galardón a la Delegación del Gobierno y a la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer. En su discurso, Gema dedicó el reconocimiento a sus compañeros y compañeras de profesión, "trabajadores sociales que desde diferentes ámbitos en Ceuta trabajamos cada día con realidades complejas y duras, con el objetivo de mejorar la vida de muchas personas". Prieto también destacó la importancia de seguir educando a la sociedad en la comprensión de la violencia machista para poder entender el difícil proceso por el que atraviesan tantas mujeres en la ciudad.
En este sentido, hizo un llamamiento a las administraciones públicas para que sigan priorizando las políticas de igualdad y que estas sean integradas de manera transversal en todos los ámbitos. "Debemos trabajar en cooperación entre entidades para crear sinergias y tender puentes", aseguró Prieto.
Reconocimiento al Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ceuta
Otro de los momentos destacados de la jornada fue el reconocimiento, por parte de la Ciudad, otorgado al Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ceuta, al cual se le concedió el XIV Reconocimiento en la Lucha contra la Violencia de Género. El presidente del Colegio, Mario de Miguel Zaragoza, agradeció la distinción y aprovechó para resaltar la importancia de la sensibilización y formación del personal farmacéutico en la detección precoz de situaciones de violencia de género.
De Miguel explicó que las farmacias se han convertido en "puntos violetas", espacios de confianza y cercanía donde las víctimas pueden ser escuchadas y dirigidas a los profesionales adecuados. "Es fundamental que el personal farmacéutico esté formado para identificar signos de violencia y ayudar a las mujeres a dar el primer paso hacia la denuncia", destacó.
A lo largo del acto, se realizaron dos impactantes performances a cargo de la pareja artística formada por Natalia Cabezón y Salvi Rosino, quienes, mediante sus intervenciones, quisieron reflejar el mensaje de que las víctimas de violencia de género no están solas y que, aunque el camino sea largo, nunca es tarde para comenzar de nuevo.
La consejera de Sanidad y Servicios Sociales, Nabila Benzina, cerró el acto con un discurso cargado de emotividad. Benzina comenzó felicitando al Colegio de Farmacéuticos por su valiosa labor y resaltó que las farmacias se han convertido en "espacios de confianza y apoyo esenciales en la lucha contra la violencia de género". La consejera destacó la importancia de contar con profesionales comprometidos como Gema Prieto, a quien calificó de "inspiración para quienes la rodean", y subrayó su humanidad y empatía en el trabajo con las mujeres víctimas de violencia.
Benzina hizo también un llamado a la sociedad en su conjunto para erradicar la violencia machista. "Hoy es un día para mirar de frente a una realidad que nos duele a todos. La violencia contra las mujeres es una injusticia estructural que atraviesa fronteras, culturas y circunstancias. Hoy es un día para comprometernos a construir un país donde ninguna mujer quede desprotegida", afirmó.
La consejera concluyó su intervención con un mensaje de esperanza: "El cambio será posible si todos nos convertimos en agentes de igualdad. El cambio comienza en cada uno de nosotros. Juntos crearemos un mundo donde el miedo no tenga cabida."
Minuto de silencio en recuerdo de las víctimas
El acto finalizó con un minuto de silencio en la zona noble del Palacio de la Asamblea, en recuerdo de las 41 mujeres que fueron asesinadas durante el último año a manos de sus parejas o exparejas, un triste recordatorio de la violencia machista que sigue asolando a nuestra sociedad.
Este 25 de noviembre en Ceuta fue un día para recordar que la lucha contra la violencia de género sigue siendo una prioridad, un día para honrar a las víctimas y reconocer el incansable trabajo de aquellas personas e instituciones que día a día se esfuerzan por erradicar esta lacra de nuestra sociedad. El compromiso de todos es esencial para lograr un futuro donde ninguna mujer tenga que vivir con miedo.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”