UNED Ceuta apuesta por mejorar la atención al alumnado y fortalecer su plantilla en 2024-2025

EDUCACIÓN

El centro presenta sus objetivos para este curso académico, enfocándose en actualizar la oferta educativa y fortalecer su equipo docente. Durante la rueda de prensa, Rontomé destacó la celebración de su 50 aniversario para el próximo año y la colaboración con entidades locales

FOTO J.A.G.
FOTO J.A.G.

El director del Centro Universitario UNED Ceuta, Carlos Rontomé, acompañado por el secretario de la institución, Enrique Ávila, ofreció este martes una rueda de prensa para presentar los objetivos marcados para el curso académico 2024-2025 y hacer un balance de las actividades realizadas durante el curso anterior. En su intervención, Rontomé destacó los esfuerzos que se están llevando a cabo para mejorar tanto las condiciones de estudio para el alumnado como las condiciones laborales para el equipo docente, con el propósito de seguir cumpliendo con la función social que caracteriza a la UNED.

Compromiso con el alumnado: Mejora de la atención y la formación

Carlos Rontomé comenzó su intervención subrayando el principal objetivo de la UNED Ceuta: mantener y fortalecer su compromiso con el alumnado, mejorando sus condiciones de estudio. "Nuestra misión es facilitar el acceso al conocimiento y a la formación de calidad, por eso estamos poniendo todo lo que está en nuestra mano para mejorar los servicios que ofrecemos", afirmó Rontomé. En este sentido, destacó la mejora en diversos ámbitos, como la administración, la biblioteca y las actividades complementarias, para dar una atención integral a los estudiantes.

Además, el director anunció que la UNED Ceuta continuará con su labor de actualización de las plataformas digitales y de apoyo, que incluyen el campus virtual e intercampus, permitiendo a los estudiantes acceder a 126 asignaturas de forma online. De igual manera, destacó que este año la UNED Ceuta colaborará por primera vez con dos nuevos tutores en el máster de abogacía, lo que fortalece su oferta educativa y permite ampliar la atención personalizada a los estudiantes.

Condiciones para el profesorado tutor: nuevas gratificaciones y aumento de personal

El director también hizo hincapié en la importancia de mejorar las condiciones laborales de los profesores tutores. Rontomé señaló que, durante el curso pasado, se actualizó por primera vez en más de una década las gratificaciones que reciben los tutores, una medida muy esperada y que impacta directamente en la calidad del servicio que estos profesionales ofrecen a los estudiantes. Este esfuerzo por mejorar las condiciones laborales del profesorado se extiende este año a la incorporación de nuevos tutores en áreas clave como Antropología, Física, Educación y Derecho, lo que permitirá reforzar la enseñanza y el seguimiento académico.

Este curso, además, cuenta con un total de 71 profesores tutores, lo que refuerza la capacidad de la UNED Ceuta para ofrecer una formación de calidad y personalizada. También se reseñó el avance en la formación en el ámbito práctico, con la creación de nuevos convenios para la realización de prácticas curriculares. Un ejemplo de este esfuerzo es la exitosa colaboración con la Policía Local de Ceuta, donde un alumno de Criminología realizó sus prácticas por primera vez el curso pasado.

Innovación y cultura: Actividades y extensión universitaria

La UNED Ceuta también tiene claro que la formación universitaria no se limita solo a lo académico, sino que también debe incluir una oferta amplia de actividades culturales y de extensión universitaria. Durante el curso pasado, la institución organizó 23 actividades, entre las que se incluyeron jornadas, conferencias y cursos, abarcando una variedad de temas como el sufismo, la criminología y la violencia de género. Para este cuatrimestre, se han programado 10 actividades, que se desarrollarán de forma combinada entre formatos presenciales y online.

Una de las iniciativas destacadas para este curso es el ciclo de seminarios sobre cine y géneros cinematográficos, con la participación de un crítico de cine de prestigio, así como jornadas sobre Iberoamérica y África. Además, en 2025, la UNED Ceuta celebrará su 50 aniversario, lo que marcará el inicio de un año de conmemoraciones con una serie de actividades especiales.

FOTO J.A.G.
FOTO J.A.G.

Colaboración con entidades locales y planes para el futuro

En cuanto a la colaboración con entidades locales, Carlos Rontomé reafirmó el compromiso de la UNED Ceuta con la comunidad ceutí. "La colaboración con instituciones como la COMGECEU el IEC, Plena Inclusión y otros organismos es esencial para fortalecer nuestra presencia y vinculación con la sociedad local", explicó. Además, enunció que, durante el curso pasado, la UNED Ceuta firmó importantes convenios, incluyendo uno con FUNDAE, que facilitará la formación continua en diversas áreas.

A nivel administrativo, Rontomé también indicó que se continúa trabajando en la mejora de la plantilla del centro. Durante el curso pasado se inició el proceso de promoción interna, con el objetivo de cubrir las vacantes existentes, ya que la plantilla actual es insuficiente para cubrir toda la demanda de servicios. El proceso de promoción interna se espera concluir este curso, lo que permitirá abrir nuevas plazas para fortalecer el equipo de trabajo de la UNED Ceuta.

Datos de matriculación y presupuesto

En cuanto a la matriculación, el director informó que, a pesar de un pequeño descenso en los cursos de acceso, el centro ha experimentado un aumento en el número de matriculados en los cursos de grado. En total, la UNED Ceuta cuenta con 442 estudiantes, una cifra similar a la del año anterior. En este sentido, se puso de manifiesto que la institución mantiene su amplia oferta educativa, con 30 grados, 11 combinados, 78 másteres y 21 programas de doctorado, además de los cursos de acceso y formación continua.

El presupuesto para el próximo curso es de 1.309.000 euros, un aumento moderado en relación al año pasado, debido a las necesidades de ajuste a las subidas salariales. De este presupuesto, la Ciudad Autónoma de Ceuta ha aportado 1.189.000 euros, lo que representa un importante respaldo institucional a la labor de la UNED en la ciudad.

Un futuro prometedor para la UNED Ceuta

Carlos Rontomé concluyó su intervención destacando que la UNED Ceuta seguirá apostando por la mejora continua en todos los aspectos que afectan a la formación y el bienestar de sus estudiantes, así como por el fortalecimiento de su relación con la comunidad. "Este es un proyecto en constante evolución, y cada año damos pasos para ofrecer una educación más accesible, inclusiva y de calidad", aseguró. El curso 2024-2025 se presenta, por tanto, como un periodo de importantes avances y retos, con la mirada puesta en el 50 aniversario de la institución y en continuar siendo un referente educativo en la ciudad.

La rueda de prensa concluyó con un renovado compromiso de la UNED Ceuta para seguir siendo un motor de formación, cultura y desarrollo en Ceuta y en los territorios a los que atiende.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats