Jonathan Santiago llevará su pasión por la copla al escenario del ‘Revellín’

CULTURA

El artista participará en la Gala Radiolé Homenaje a los Mayores de este jueves, donde ofrecerá un repertorio de copla, villancicos y sevillanas. El coplero, que comenzó su carrera en “Se llama Copla”, promete un espectáculo lleno de emoción y agradecimiento hacia su público ceutí

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

Este jueves 28 de noviembre, el Teatro Auditorio del Revellín acogerá la Gala Radiolé Homenaje a los Mayores, un evento muy esperado en Ceuta donde el cantante Jonathan Santiago será uno de los artistas principales. El evento, que reunirá a grandes figuras de la música como Manuel Berraquero, Caty Ocaña y Julia Garrido, entre otros, promete ser una noche llena de emociones, y Santiago, con su inconfundible estilo coplero, aportará su sello personal a la velada.

A pocos días de este gran evento, Jonathan Santiago brindó la oportunidad a este diario de una entrevista exclusiva en la que repasa su carrera, sus recuerdos más especiales y, por supuesto, su gran conexión con Ceuta, que siempre ha estado presente en su trayectoria. A través de su voz, de su música y de su compromiso con la copla, Santiago nos invita a adentrarnos en su mundo, donde la pasión por el arte y el amor por sus raíces marcan el paso.

Comienzos en Canal Sur: La llamada que cambió su vida

Jonathan Santiago comenzó su carrera en el mundo de la música en un escenario que muchos aspirantes a cantante anhelan: Canal Sur. Fue en el popular concurso "Se llama Copla" donde dio sus primeros pasos, un programa que, aunque se convirtió en una plataforma nacional, Santiago vivió como un desafío personal. Recuerda con nostalgia aquellos días en los que, desde su ciudad natal, La Línea de la Concepción, decidió no quedarse con la duda y se lanzó a la aventura.

"Yo veía los castings de 'Se llama Copla' por la tele, me levanté una mañana, llamé y me aprendí dos medias coplas. Cuando llegó el día del casting, cogí un autobús y me fui hasta Jerez de la Frontera. Pasé tres rondas hasta llegar a la televisión. Fue una experiencia increíble", subraya el artista.

Santiago fue parte de la quinta edición del concurso, que comenzó en septiembre y duró nada menos que nueve meses. Durante ese tiempo, el cantante se fue formando, aprendiendo y creciendo tanto como artista como persona. La fama llegó con rapidez, y su vida cambió radicalmente: de ser un joven que vivía con tranquilidad en su hogar, pasó a realizar 60 conciertos en tan solo tres meses. "Fue un antes y un después, pasé de estar tranquilo en casa a no poder salir sin ser reconocido, me recogían con coche oficial. La repercusión fue abrumadora, pero a la vez fue maravilloso, ratifica.

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

El éxito de "Tormenta" y su paso por la música coplera

Su primer álbum, "Tormenta", llegó como una revelación, con una gran aceptación tanto de la crítica como del público. Fue un disco que se vendió a la velocidad de la luz, y Santiago no olvidará nunca cómo la discográfica no daba abasto para satisfacer la demanda. "Tormenta" se convirtió casi en un disco de oro, y sus canciones como "Esclavo de tu amor" y "Amor maldito" marcaron el inicio de una carrera consolidada dentro de la copla.

"Recuerdo Tormenta con mucho cariño. Era un disco muy mío, de lo que yo era, y la gente lo acogió con mucho amor. Fue mi carta de presentación, y marcó el inicio de todo”, enuncia Santiago durante la entrevista.

No pasó mucho tiempo antes de que su segundo trabajo, "Culpable", viera la luz. Este disco de copla fue un proyecto muy ambicioso, en el que se rodeó de una banda de 33 músicos, llevando sus presentaciones a otro nivel. Pero el tercer disco de Jonathan fue quizás el más especial hasta el momento: "Tributo a Juan Gabriel", una obra que fusionaba la copla con la música mexicana, un estilo que Santiago se apropió con su particular forma de cantar, más coplera y flamenca. "Me encanta esa fusión, la mezcla de la música mexicana con la copla. Fue un trabajo muy bonito y muy personal”, comenta el cantante.

Su último trabajo, "De tu mano", es una joya que refleja toda la madurez de Jonathan Santiago como artista. El disco abarca varios géneros, desde sevillanas hasta colombianas, con una variedad que, según él mismo, es la mejor manera de seguir creciendo y mostrando la riqueza de la música española.

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

La Gala Radiolé y su conexión con Ceuta

La invitación para participar en la Gala Radiolé de este año llegó en un momento clave. Aunque el año pasado no pudo asistir por razones personales, el destino volvió a llamarlo. Fue Paco Calle, organizador del evento, quien lo contactó nuevamente para que formara parte de esta gran noche. "El año pasado no pude participar, pero este año me dio mucha fuerza. Me llamó Paco Calle, y le comenté que ya tenía los villancicos listos. Fue una gran motivación”.

Ceuta tiene un significado especial para Santiago. Aunque nunca antes había tenido la oportunidad de realizar un concierto en la ciudad autónoma, recuerda con cariño el apoyo que siempre ha recibido por parte de los ceutíes desde sus inicios. En sus primeras etapas en “Se llama Copla”, Ceuta siempre estuvo ahí, aplaudiendo su trabajo.

"La gente de Ceuta siempre me ha apoyado. No había tenido la oportunidad de hacer un concierto allí hasta ahora, pero siempre tuve su cariño. Estoy muy emocionado por este evento, quiero que el público vea lo que soy, lo que llevo dentro y, sobre todo, lo que la copla representa para mí."

Para la Gala Radiolé, Jonathan promete un repertorio variado pero fiel a su esencia. Habrá copla, villancicos y sevillanas, con dos de sus últimos sencillos, "Una zambomba" y "Navidad en la Rocina", como parte esencial del espectáculo.

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

"Mi intención es que la gente disfrute como yo lo hago. Este año quiero devolver todo el cariño que recibí hace 13 años, cuando empecé mi carrera. Y, por supuesto, espero poder regresar en un futuro con un concierto propio y con mi banda para que todos disfruten."

Futuros proyectos: La música no para

Jonathan Santiago no se detiene. Su mente está llena de nuevos proyectos, de nuevas ideas y de una gira por España que está siendo todo un éxito. Tras el estreno de su nuevo espectáculo en Sevilla, que ha tenido una increíble acogida, se preparan para continuar por ciudades como Rota, Barcelona y otras más. Además, tiene en mente un nuevo single, con posibles influencias de la copla y la sevillana, una mezcla que sigue fiel a sus raíces.

"Tenemos una gira por delante y seguimos trabajando en nuevos proyectos. Probablemente saquemos una sevillana, y me gustaría versionar algo de copla, darle una nueva vuelta. La música siempre está evolucionando, y nosotros con ella."

Con su inconfundible estilo y su amor por la copla, Jonathan Santiago sigue dejando huella en cada escenario que pisa. La Gala Radiolé será solo un nuevo capítulo en su brillante carrera, y el público de Ceuta podrá vivir en directo la magia de uno de los grandes exponentes de la música española.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats