ATME denuncia que Defensa no informa sobre las condiciones de trabajo de los militares desplegados en Valencia

FUERZAS ARMADAS

La asociación, que defiende los intereses de la tropa y la marinería, quería conocer qué tipo de alimentación se facilita al personal, qué turnos cubren y cómo se utilizan los equipos de protección individual

Personal militar desplegado en Valencia/ FOTO: E.P.
Personal militar desplegado en Valencia/ FOTO: E.P.

La Asociación de Tropa y Marinería Española (ATME) ha denunciado que el Ministerio de Defensa se ha negado a proporcionarle información sobre las condiciones de vida y trabajo en las que se están desenvolviendo los militares desplegados en Valencia con objeto de paliar los efectos de la DANA. “Esta negativa viene a significar que Defensa es libre de actuar sin tener que dar explicaciones ni justificar nada sobre un asunto tan importante”, protesta la entidad en un comunicado.

Según detalla ATME la información requerida se refería a la duración de los turnos de trabajo de las unidades desplegadas, el uso de equipos de protección individual (EPI), el tipo de alimentación que se le suministra al personal, sus lugares de alojamiento y si se les estaba pasaportando reglamentariamente desde sus unidades de origen.

“Este tipo de negativas no son nuevas, ya que se unen a otras múltiples consultas realizadas sobre condiciones de vida y trabajo durante ejercicios en territorio nacional, despliegues como el producido con ocasión de la pandemia del COVID, causas de accidentes que provocaron fallecidos y heridos en maniobras o consultas sobre el estado de estos”, se queja ATME.

La entidad asegura que existe una falta de control derivada de la Ley Orgánica de Derechos y Deberes del Personal Militar, que data de 2011, y que ATME considera obsoleta. Según explican sus responsables, la norma estipula que el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (COPERFAS), donde se encuentran representadas las asociaciones profesionales militares, no pueden ser informadas sobre "materias relacionadas con el planeamiento y desarrollo de las operaciones militares", aunque estas materias conciernan exclusivamente a las condiciones de vida y trabajo de los militares en tiempos de paz. ATME recuerda que actualmente existe una comisión de trabajo temporal para el estudio y mejora de la norma que lleva más de siete años abierta.

Observatorio de la Vida Militar

ATME también ha solicitado al Ministerio, a los portavoces de la Comisión de Defensa del Congreso y al Observatorio de la Vida Militar, adscrito a las Cortes Generales, la elaboración de un informe sobre las condiciones de vida y trabajo del personal desplegado. La petición precisaba que la redacción de este documento debería correr a cargo del Observatorio.

Según la entidad, Defensa ha contestado las materias sobre las que se solicita información están excluidas del ámbito de actuación del COPERFAS y de las asociaciones profesionales. ATME todavía espera respuesta a la petición formular a los portavoces y al Observatorio de la Vida Militar.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats