Ceuta Solidaria busca electricistas para ayudar en Valencia desde el 5 de diciembre
SOCIEDAD
Su presidente, Ángel Pino, hace una llamada a cualquier ciudadano que se preste voluntario para echar una mano en diferentes zonas arrasadas por la dana
La Asociación Ceuta Solidaria, en colaboración con la Asociación de Vecinos de Loma Colmenar, continúa inmersa en un proyecto para ayudar a los damnificados por la dana. Después de un apoyo constante durante semanas una vez las inundaciones arrasaron Valencia, la organización -carente de apoyo institucional- volverá el próximo cinco de diciembre a las zonas afectadas. El presidente de la entidad, Ángel Pino, hace un llamamiento desde este diario a todos los voluntarios que quieran sumarse, en especial pide la involucración de los electricistas. “Son los que más falta hacen”, recalca.
El objetivo es contribuir a la rehabilitación de la calle Murcia en la zona de Torrente, “uno de los sectores más afectados por las recientes inundaciones”, según Pino. Los trabajos, que comenzarán el próximo 5 de diciembre, incluyen desde reformas estructurales hasta la distribución de alimentos y la restauración de servicios básicos como la electricidad, uno de los mayores retos tras los destrozos en la infraestructura local.
Pino explica que este es el tercer proyecto de ayuda en conjunto con la Asociación Loma Colmenar, que lleva más de una década trabajando en situaciones de emergencia tanto en España como en el extranjero en lugares como Marruecos o Ucrania. En noviembre, un equipo de ocho voluntarios viajó a Valencia para realizar labores de limpieza, distribución de alimentos y reparar puntos de distribución de comida caliente. Sin embargo, el trabajo está lejos de terminar y ahora se requieren más manos para continuar con la reconstrucción.
“La calle Murcia está completamente devastada”, señala Pino. “El barrio es muy humilde y las inundaciones han dejado a muchas familias sin hogar ni servicios básicos. La electricidad es una de las mayores necesidades, ya que muchas viviendas han perdido la conexión y no tienen luz. Además, nos hemos comprometido a reformar un punto de distribución de alimentos que no tenía baño, y por eso queremos continuar con esta labor.”
Llamada urgente a los electricistas y voluntarios
El equipo de voluntarios que viajará en los próximos días asegura necesitar el apoyo de profesionales cualificados. En particular, se hace una llamada urgente a electricistas de Ceuta y otras localidades que puedan unirse al proyecto.
“Necesitamos urgentemente electricistas que nos ayuden a restaurar el sistema eléctrico en la calle Murcia”, señala el presidente de la asociación.
Además de los electricistas, la Asociación Ceuta Solidaria está solicitando donaciones para financiar el viaje de los voluntarios y la compra de materiales necesarios para las reformas. Los gastos, que rondan los 37,5 euros por voluntario, deben ser cubiertos por los propios participantes, ya que la organización no recibe fondos públicos ni estatales.
“Cada voluntario paga su viaje y su estancia. Nosotros no recibimos fondos del Estado, trabajamos de forma independiente, pero también contamos con la colaboración de otras entidades que nos ayudan a coordinar la logística y la estancia.”
Visión a largo plazo
El proyecto no se limita a una intervención puntual. La Asociación Ceuta Solidaria se ha comprometido a apadrinar el barrio de la calle Murcia y seguir apoyando la recuperación de esta comunidad a largo plazo. “Queremos devolver la normalidad a este barrio. No solo vamos a ayudar a reparar casas y servicios, sino a devolver la esperanza a la gente que ha perdido todo. Y para ello, necesitamos el apoyo de todos, especialmente de aquellos que puedan aportar su tiempo y sus habilidades”, concluye Pino.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí