El IES Puertas del Campo visita El Pueblo de Ceuta para conocer el trabajo periodístico

SOCIEDAD

Estudiantes del Programa de Reprografía visitaron la redacción del conocido medio de comunicación para conocer el trabajo de los periodistas y experimentar de primera mano tareas como la maquetación de noticias. La actividad, enfocada en la inclusión, permitió a los jóvenes disfrutar de una experiencia educativa única

Alumnos del IES Puertas del Campo en la redacción de El Pueblo de Ceuta./ FOTO J.A.G.
Alumnos del IES Puertas del Campo en la redacción de El Pueblo de Ceuta./ FOTO J.A.G.

El pasado viernes, 29 de noviembre, un grupo de estudiantes del Programa de Reprografía del IES Puertas del Campo tuvo la oportunidad de visitar la redacción de El Pueblo de Ceuta. La actividad, que formó parte de una jornada de acercamiento al mundo de la comunicación, permitió a los jóvenes conocer de primera mano el funcionamiento de un periódico local y experimentar el trabajo diario de los periodistas.

FOTO J.A.G.
FOTO J.A.G.

Acompañados por Manuel, Ana Belén y Paloma, junto al periodista Francisco Serrano, alrededor de diez estudiantes de este programa formativo, diseñado para jóvenes con discapacidad, participaron con entusiasmo en la visita. Durante la jornada, los estudiantes fueron recibidos por los profesionales de la redacción, quienes les mostraron el trabajo que se realiza en las diferentes áreas del periódico. Los jóvenes pudieron ver cómo se generan las noticias, el proceso de subida de contenidos a la web, la gestión de las redes sociales y, en general, cómo se organiza la información para mantener informado al público.

FOTO J.A.G.
FOTO J.A.G.

Una de los momentos más destacados fue la enseñanza de la maquetación; los estudiantes tuvieron la oportunidad de experimentar de forma práctica una de las tareas esenciales en la producción de un periódico. Algunos de ellos, con la ayuda de los profesionales, pudieron elaborar y maquetar una noticia, sintiéndose como verdaderos periodistas por un día.

Además, se ofreció una visita a la hemeroteca de El Pueblo de Ceuta, donde los estudiantes pudieron ver todas las portadas de los periódicos publicados desde el nacimiento del mismo, en el año 1995, hasta la actualidad. Este recorrido por la historia del periódico permitió a los jóvenes conocer la evolución del medio y apreciar su impacto en la información local a lo largo de los años.

El Programa de Reprografía es una formación adaptada de Producción en Artes Gráficas dirigida a jóvenes con discapacidad, que abarca edades de 15 a 21 años. Aunque no se titulan oficialmente con una FP Básica, los participantes adquieren conocimientos y habilidades de este ciclo formativo, contribuyendo a su inclusión en el sistema educativo convencional, que incluye asignaturas de ESO y Bachillerato. Este tipo de programas tiene como objetivo ofrecer más oportunidades de formación y participación para jóvenes con discapacidad, promoviendo su integración social y laboral.

FOTO J.A.G.
FOTO J.A.G.

La visita fue una experiencia enriquecedora para los estudiantes, quienes pudieron disfrutar de una mañana entretenida y educativa, aprendiendo sobre el trabajo periodístico y conociendo a los profesionales que forman parte de El Pueblo de Ceuta. Para muchos de los jóvenes, fue una oportunidad única de acercarse al mundo de los medios de comunicación, un paso más en su formación y su proceso de inclusión.

Libretas realizadas por los alumnos del IES Puertas del Campo que regalaron a los periodistas de El Pueblo de Ceuta./FOTO J.A.G.
Libretas realizadas por los alumnos del IES Puertas del Campo que regalaron a los periodistas de El Pueblo de Ceuta./FOTO J.A.G.

Los jóvenes se mostraron muy agradecidos por la experiencia, destacando la amabilidad y el entusiasmo con el que fueron recibidos en la redacción. Sin duda, una jornada que quedará en su memoria como una de las más especiales de este año.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats