CENTRO, EXTERIOR Y NOCHE
¿Dónde están las farmacias de guardia en Ceuta este 24 de octubre? Consulta aquí
ARTE
José Marchá, un reconocido pintor natural de Jaén, que ha expuesto en Ceuta y que incluso la ciudad ha adquirido alguna obra suya, ha denunciado públicamente el presunto plagio de una de sus creaciones. El artista asegura que una de sus piezas, un plátano fijado a una pared con cinta adhesiva, guarda un parecido sospechoso con la obra subastada recientemente en Nueva York por seis millones de euros.
En el programa televisivo TardeAR , Marchá ha presentado pruebas que, según afirma, demuestran que su cuadro fue creado mucho antes de la subasta polémica. "Tengo un catálogo de mis cuadros realistas, entre ellos el plátano con cinta americana, que pinté hace tiempo. También tengo otros temas similares, como un huevo frito o unos ajos, siempre explorando las texturas del celofán y el relieve de la cinta adhesiva" , explicó el pintor.
El cuadro en cuestión, según Marchá, no está a la venta porque forma parte de una colección destinada a un museo que se está construyendo en su localidad natal de Jaén. "Es una obra muy especial para mí y no quiero desprenderme de ella. La estoy reservando para el museo", añadió. Durante su intervención en el programa, mostró el cuadro en detalle, que, efectivamente, presenta una notable similitud con la pieza subastada.
El comprador de la obra neoyorquina, un empresario chino relacionado con el sector de las criptomonedas, pagó la cifra millonaria para después comerse la banana, lo que ha añadido un tinte surrealista al caso. Mientras tanto, Marchá no descarta llevar el asunto a los tribunales. "Estoy valorando emprender acciones legales por este presunto plagio, porque mi trabajo merece respeto y reconocimiento", subrayó.
El artista jienense, conocido por sus obras que combinan realismo y experimentación con materiales cotidianos, lamenta que su creación haya sido utilizada sin su consentimiento. Además, ha defendido la importancia de proteger los derechos de autor en el mundo del arte.
El caso ha despertado interés en redes sociales, donde se debate sobre los límites del arte conceptual y la propiedad intelectual, generando una ola de apoyo hacia el pintor español. La comunidad artística espera que la denuncia de Marchá ayude a arrojar luz sobre esta controvertida situación.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
CENTRO, EXTERIOR Y NOCHE
¿Dónde están las farmacias de guardia en Ceuta este 24 de octubre? Consulta aquí
Lo último