Un histórico apretón de manos: Sánchez Prado y el doctor Abdelkrim 'se encuentran' gracias a la tecnología

SOCIEDAD

Ambas estatuas, situadas en puntos diferentes de la ciudad, nunca podrían "encontrarse" físicamente. Sin embargo, gracias a la creatividad y el uso de las nuevas tecnologías, el vídeo realizado por Paredes ha logrado el imposible: las dos figuras se dan la mano, como un acto simbólico que trasciende el tiempo y las distancias físicas

FOTO REPRODUCCIÓN VÍDEO RAMÓN PAREDES
FOTO REPRODUCCIÓN VÍDEO RAMÓN PAREDES

Un emotivo vídeo ha conmovido a los ciudadanos de Ceuta, mostrando cómo las esculturas de dos figuras clave de la ciudad, el médico Antonio López Sánchez Prado y el doctor Abdelkrim, se dan la mano a través del uso innovador de la tecnología. El vídeo, que ha sido difundido por el ceutí Ramón Paredes, se ha convertido rápidamente en un símbolo de unión entre dos épocas y dos personalidades emblemáticas de Ceuta.

La primera de las esculturas es la de Sánchez Prado, obra de los hermanos Pedrajas, ubicada en la Gran Vía de Ceuta. Este monumento, inaugurado en septiembre de 2006, rinde homenaje al alcalde republicano de Ceuta, que gobernó la ciudad entre 1931 y 1936 hasta ser fusilado al inicio de la Guerra Civil. La escultura de bronce, de tamaño real, muestra al alcalde con un bastón en la mano derecha y un fonendoscopio en la izquierda, representando su dedicación tanto a la política como a la medicina.

Por otro lado, la estatua del doctor Abdelkrim, que honra al médico ceutí Maimon Abdelkrim el Sebti, se encuentra en los exteriores del Hospital Universitario de Ceuta. Esta escultura, obra del artista Antonio Romero Vallejo, fue erigida para recordar a Abdelkrim, quien falleció en 2013. Con una altura de 2,50 metros, la figura captura al médico en pleno movimiento, con bata abierta, fonendoscopio colgado al cuello y una carpeta de historias clínicas en su mano izquierda, simbolizando su incansable dedicación a la medicina y a sus pacientes.

Ambas estatuas, situadas en puntos diferentes de la ciudad, nunca podrían "encontrarse" físicamente. Sin embargo, gracias a la creatividad y el uso de las nuevas tecnologías, el vídeo realizado por Paredes ha logrado el imposible: las dos figuras se dan la mano, como un acto simbólico que trasciende el tiempo y las distancias físicas.

En el vídeo, mediante un montaje digital y efectos visuales, las dos esculturas parecen interactuar, creando una imagen poderosa de unión entre dos grandes referentes de la historia reciente de Ceuta. El gesto de dar la mano se interpreta como un mensaje de reconciliación y respeto mutuo entre las generaciones que han contribuido al bienestar de la ciudad.

La publicación del vídeo ha sido recibida con entusiasmo y emoción por parte de los ceutíes, quienes han expresado en redes sociales su orgullo por ver a estas dos figuras históricas "unirse". En los comentarios, se destacan no solo la habilidad tecnológica detrás del proyecto, sino también el valor simbólico de este gesto que honra a ambos hombres, que dedicaron sus vidas a la mejora de Ceuta y su gente.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats