Lanzados hacia 2027

5224_nunez
5224_nunez

Miguel Ángel Pérez Triano

El pasado fin de semana se ha celebrado en Sevilla el 41º Congreso del PSOE, en el que la militancia socialista ha podido culminar su proceso de participación e impulsar el proyecto socialdemócrata para los próximos años. Además, Pedro Sánchez ha renovado su sólido liderazgo al frente del partido, concluyendo el evento con un mensaje de unidad y optimismo de cara a los próximos ciclos electorales.

Con la presencia de destacados líderes europeos de partidos socialdemócratas, durante el cónclave tuvimos la oportunidad de discutir sobre los principales desafíos de los próximos años y la importancia de encararlos con determinación. Asuntos como el cambio climático, los conflictos bélicos, la desinformación y el avance de la extrema derecha preocupan especialmente a todos los socialistas de Europa y del mundo.

Aunque enfrentamos retos globales, España atraviesa un buen momento: la economía crece por encima de la media de la UE, el empleo está en máximos históricos, sube el salario mínimo y las pensiones, los trabajadores disfrutan de más derechos gracias a la reforma laboral…Todos ellos, logros importantes que hacen avanzar el país, mientras la derecha sigue vacía de propuestas.

A pesar de los derechos conquistados, en el Congreso se debatieron intensamente enmiendas para seguir mejorando. Gracias al trabajo de la militancia, este partido está más vivo que nunca y tiene líder y proyecto para 2027. Entre las propuestas estrella de este Congreso, Pedro Sánchez anunció la creación de una nueva empresa pública dependiente de la administración central para construir y gestionar vivienda.

El trabajo de actualización de la agenda socialdemócrata va encaminado también a las próximas elecciones autonómicas y municipales que se celebrarán en 2027, y en las que el PSOE aspira a recuperar poder territorial y gobiernos que actualmente están en manos de la derecha y la extrema derecha.

Para ello, y visto en clave local, este Congreso ha activado la reconstrucción y renovación de muchas de las federaciones socialistas, entre las que se encuentra la ceutí. Se necesita desde este momento trabajar sin descanso en un proyecto sólido para que el PSOE de Ceuta tenga cuanto antes una dirección clara y solvente. Entre todos y todas debemos construir una alternativa seria y real que plante cara en las próximas elecciones a un PP desgastado.

Con ilusión, por un nuevo comienzo.

También te puede interesar

Lo último

stats