Colisionan dos grandes buques en la Bahía de Algeciras y Salvamento Marítimo actúa rápidamente
SUCESOS
A las 05:20 horas de la madrugada, el Centro de Coordinación de Salvamento (CCS) de Tarifa recibe la alerta del buque Gloria Maris. Informa de que ha colisionado con el buque HMM ST Petersburg a 8,9 millas sureste de Algeciras

En la madrugada de martes, 3 diciembre, la bahía de Algeciras fue escenario de una colisión entre el buque tanque Gloria Maris, con 25 tripulantes a bordo, y el portacontenedores HMM ST Petersburg, que transportaba a 24 tripulantes. Afortunadamente, no se han registrado heridos en este incidente, según informó Salvamento Marítimo a través de su cuenta oficial de Twitter.
Tras el accidente, Salvamento Marítimo movilizó rápidamente el buque Luz de Mar y la embarcación Salvamar Denébola para garantizar la seguridad en la zona y brindar apoyo a las embarcaciones implicadas.
El HMM ST Petersburg tiene previsto atracar en el puerto de Algeciras, mientras que el Gloria Maris se dirigirá al fondeadero A, donde permanecerá a la espera de nuevas instrucciones.
A las 05:20 horas de la madrugada, el Centro de Coordinación de Salvamento (CCS) de Tarifa recibe la alerta del buque Gloria Maris. Informa de que ha colisionado con el buque HMM ST Petersburg a 8,9 millas sureste de Algeciras. Una vez inspeccionados los buques por las tripulaciones, se observan daños en las estructuras laterales, pero sin peligro de hundimiento ni derrame. El Gloria Maris había salido de Cartagena el 30 de noviembre a las 2.00 horas en lastre (sin carga) destino a Gibraltar. Había realizado la descarga de 147.564 toneladas de crudo en el puerto cartagenero.
La Capitanía Marítima de Algeciras ha ordenado la retención preventiva de ambas embarcaciones para llevar a cabo inspecciones exhaustivas. Los inspectores de seguridad evaluarán tanto las causas de la colisión como el estado de seguridad de los buques implicados.
Este procedimiento es fundamental para determinar posibles responsabilidades y garantizar que las embarcaciones cumplen con las normativas internacionales de seguridad marítima antes de continuar con sus operaciones.
Aunque no se han reportado daños ambientales ni derrames, la colisión resalta los desafíos de la navegación en una de las áreas más transitadas del Mediterráneo. La bahía de Algeciras es un punto estratégico para el comercio marítimo, lo que subraya la importancia de mantener los más altos estándares de seguridad en sus operaciones.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí