PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
POLÍTICA
Poco a poco, la accesibilidad sigue ganando enteros en la Ciudad de Ceuta. Si hace unos años fue el propio Palacio Autonómico el que albergó la colocación del primer pictograma establecido al efecto para personas con algún tipo de problema cognitivo, posteriormente siguieron comercios, hoteles o algunas de las partes más visitadas de nuestro patrimonio. Este miércoles, 4 de diciembre, llegan a los autobuses.
La primera parada de autobuses en contar con un pictograma es la de la confluencia entre Marina Española, Constitución y Avenida Juan Pablo II. Es la que se encuentra frente al Edificio Trujillo, y el pictograma ha sido inaugurado por el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Alejandro Ramírez, además de algunas personas pertenecientes a la Mesa por la Accesibilidad.
Ramírez explicaba que " es una actividad más donde se pone de relieve, sobre todo, la importancia que tiene para Ceuta el trabajo que realiza todo el tejido asociativo. Es decir: la Ciudad, en muchas ocasiones, no llega de manera directa a atender a numerosos colectivos y de ahí la importancia de contar con asociaciones que, gracias a su trabajo, puedan ayudarnos, sobre todo, en una materia tan importante como es la materia de fomentar o intentar ayudar y dar visibilidad en todo lo concerniente a la materia de accesibilidad".
No es sólo esta parada: "Es la primera, pero llegará a todas las marquesinas y a todos los vehículos", concretó Ramírez, aunque de modo paulatino. Es cierto que ahora mismo "estamos en contacto para ver donde`podemos aportar nuestro granito de arena a partir del próximo año".
Desde la Mesa, su coordinadora anunciaba que en 2025 podría haber alguna novedad en relación con centros sanitarios, como pueda ser el Hospital Universitario o los Centros de Salud. Así lo anunciaba la coordinadora del ente, Victoria Esquerro, que también ponía sobre la mesa que "la accesibilidad cognitiva también está pensada para personas migrantes, que no conocen el idioma, personas del extranjero, entonces es un tablero de comunicación aquí también sería muy útil. El año pasado sacamos un proyecto también muy interesante, que fue el de cartas de cafetería, pensado también en el turismo, en personas que no comprenden el idioma, los proyectos van saliendo".
María Isabel Pino, de Autismo Ceuta, explicaba que "el primer proyecto surgió de la Asociación Autismo Ceuta, se llamaba Ceutea y consistió en poner pictogramas en organismos públicos y en algunos monumentos, pues en claves de la ciudad, que solo están aquí en Parque Marítimo, Murallas Reales y demás. Luego se vio la necesidad de crear una Mesa de Trabajo para llegar a acciones más conjuntas y que abarcaran todo tipo de discapacidades y se amplió el proyecto. Y este proyecto de Ceutea lo ha servido la Mesa de Trabajo y a partir de ahí hemos trabajado en pictografía del colegio, la señalética de la carga de cafetería, la señalética del autobús y yo creo que sí que para este año, a lo largo de 2025, la salud quedará finiquitada".
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”