Ayuda del SEPE: 600 euros para cursos de formación en diciembre destinados a desempleados y trabajadores

EMPLEO

La convocatoria tiene un objetivo claro: que hasta 100,000 personas puedan acceder a formación relacionada con la digitalización, la sostenibilidad y la productividad

FOTO E.P.
FOTO E.P.

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha abierto una nueva convocatoria de ayudas económicas dirigidas a trabajadores y desempleados con el fin de financiar cursos de formación en áreas clave como la transformación digital, ecológica y productiva. A través de microcréditos de hasta 600 euros, los beneficiarios podrán cubrir total o parcialmente los costos de cursos relacionados con sectores de alta demanda laboral.

El propósito de esta iniciativa, que cuenta con la colaboración de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae), es proporcionar a los ciudadanos las herramientas necesarias para mejorar sus competencias profesionales y adaptarse a las nuevas exigencias del mercado laboral. La convocatoria tiene un objetivo claro: que hasta 100,000 personas puedan acceder a formación relacionada con la digitalización, la sostenibilidad y la productividad.

Pueden acceder a la ayuda tanto las personas trabajadoras (ocupadas o desempleadas) como las entidades formativas que ofrezcan programas relacionados con los ámbitos mencionados. Los cursos deben estar orientados a la mejora de habilidades que favorezcan la integración laboral y el crecimiento profesional en sectores emergentes.

  • Personas trabajadoras : Podrán solicitar una ayuda de 600 euros para financiar cursos cuyo coste sea igual o superior a esta cantidad. Los cursos deben estar vinculados a la digitalización, la sostenibilidad o la productividad.
  • Entidades formativas : Aquellas instituciones que ofrezcan cursos en el Catálogo de Especialidades Formativas del Sistema Nacional de Empleo también podrán recibir 600 euros por participante, con un extra de 100 euros por cada inscripción.

Dentro de la oferta formativa, destacan más de 50 certificaciones en tecnologías de la información, como el curso de Professional Machine Learning Engineer de Google, orientado a la inteligencia artificial, o el de Administrador de Microsoft Teams, útil para gestionar esta plataforma en el ámbito empresarial. Además, hay cursos específicos para el sector marítimo y otras profesiones reguladas, como Tripulante de Cabina de Pasajeros y Operador de Grúas Móviles Autopropulsadas.

Para poder acceder a esta ayuda, los cursos deben ser realizados en centros homologados por las entidades o los organismos emisores de la certificación. Cabe destacar que no se incluyen títulos oficiales del sistema educativo o universitario (másteres, posgrados, formación profesional oficial, etc.).

En cuanto a los plazos, los beneficiarios tienen hasta el 1 de septiembre de 2025 para completar la formación, mientras que las entidades formativas deberán finalizarla antes del 28 de febrero de 2025.

¿Cómo solicitar los 600 euros de ayuda?

Solicitar la ayuda es sencillo y se realiza a través de la plataforma de Fundae. El proceso se basa en un régimen de concurrencia no competitiva, lo que significa que las ayudas se asignarán por orden de solicitud hasta agotar los fondos disponibles.

Pasos para solicitar:

  1. Accede a la plataforma online de Fundae.
  2. Regístrate con tu DNI electrónico , Cl@ve o certificado digital .
  3. Busca la convocatoria “ Microcréditos 2024-2025 ”.
  4. Completa y envía el formulario de inscripción .

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats