Los ceutíes, entre los que más tarde se inician en el consumo del cannabis

SALUD

Una encuesta del Plan Nacional sobre Drogas revela que los datos sobre consumo de tabaco referentes a la ciudad figuran entre los más bajos del país

FOTO EL PUEBLO
FOTO EL PUEBLO

Ceuta es uno de los territorios españoles donde el inicio del consumo de cannabis se registra a una edad más tardía. Así se desprende de la Encuesta Sobre Alcohol y Otras Drogas 2024 dada a conocer esta semana por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.

Según el informe, la edad de inicio en el consumo de esta sustancia estupefaciente se sitúa entre los jóvenes ceutíes en los 18,8 años, frente a la media nacional, estimada en 18,4. Solo Baleares y Castilla-León, con 19 años, y Melilla, con 18,9, registran edades superiores.

La prevalencia del consumo de cannabis en Ceuta se situó en el 8,2%, el índice más bajo de todo el país. La media nacional se elevó al 12,2%.

Baja prevalencia en el consumo de alcohol

La Encuesta de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas es un trabajo concebido para conocer la prevalencia de consumo de las distintas drogas psicoactivas y otras conductas relacionadas. De este modo, en el documento se pueden encontrar también datos sobre consumo de alcohol y tabaco referidos a Ceuta.

El estudio revela que la prevalencia de consumo del alcohol alguna vez en la vida entre los 15 y los 64 años es en las dos ciudades autónomas la más baja de país. El dato más bajo corresponde a Melilla, con un 63,9%, seguida de Ceuta, con un valor estimado en el 73,1%. Esta realidad es fácilmente explicable por la influencia que tienen en ambas ciudades la cultura musulmana, que tradicionalmente limita el consumo de alcohol. La mayor prevalencia se da entre los valencianos, con un 97%.

La comunidad autónoma que supera en mayor medida la media nacional de intoxicaciones etílicas agudas (14,7%) es Castilla y León, con un 26,4%. En Ceuta apenas llegó al 8,3%.

El estudio revela cómo el consumo de tabaco ha caído a sus mínimos en España en los últimos 30 años, al contrario de lo ocurrido con el de cannabis, el único que ha experimentado un incremento.

Según la Encuesta, el 41,7% de los ceutíes reconoce haber fumado alguna vez, el 24,6% lo ha hecho en el último año, el 23,8% en el último mes y el 12,7%, a diario en los últimos 30 días. Los datos correspondientes a Ceuta figuran entre los más bajos de todo el país. La media de españoles que fumaron a diario en el último mes ascendió al 25,8%.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats