Más de Uno Ceuta
La programación de esta semana en Más de uno Ceuta la empezamos hablando en nuestra sección de mascotas con Adelaida Gómez; veterinaria de Clínicanimal, la red de clínicas veterinarias de Tiendanimal, sobre las enfermedades más comunes en perros y gatos en invierno. Por otro lado, charlamos con José Lázaro Pérez, Médico Adjunto de la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital Universitario Fundación Alcorcón y director del proyecto Acordes por la EII, sobre su concierto solidario para visibilizar la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), además, continuamos con nuestros concursos de la mano de Librería Sol y Kareena Electronics.
Ya el martes hablamos en nuestra sección de salud con el doctor de Cinfa, Julio Maset, sobre cómo afrontar la menopausia. Asimismo, charlamos con Miguel Seglar, presidente de la A.M. de La Amargura, sobre sus actividades dentro del programa navideño, así como objetivos para 2025.
El miércoles hablamos con Paola Castaño, dinamizadora de Ceuta Open Future, sobre su evolución y programas formativos en el sector tecnológico, así como futuros proyectos. Igualmente, conocemos el desayuno Tecnológico organizado por la Cámara de Comercio sobre facturación electrónica para Autónomos y PYMEs, de la mano de Sylvia Espelt, Abogada y Asesora Fiscal.
Por otra parte, el jueves hablamos con Rafa Morata, responsable del cineclub ‘El Cine por Delante’, sobre su última sesión de este 2024. Además, charlamos con Salma Mohamed, coordinadora de Cruz Roja Juventud, sobre su campaña de recogida de juguetes ‘forma parte de tus sueños’.
Cerramos la semana hablando con Vinod Sajnani, propietario de Kareena Electronics, sobre la apertura de su nueva sede, así como nuevos productos. También charlamos con Yolanda Carbonell, presidenta de la asociación ‘Beber de Cine’, sobre su actividad navideña, así como objetivos para comenzar el nuevo año.
En lo referente a la información esta semana, la delegada del Gobierno, Cristina Pérez ha anunciado la aprobación de la convocatoria de los planes de empleo para 2024-2025. Más de 450 personas serán las beneficiarias de estos programas durante 10 meses, a jornada completa, a partir de enero del próximo año.
Pérez ha sido clara al comentar que el BOCCE ha publicado el primer listado de Planes de Empleo, que solo abarca la contratación de 9 personas a programas en apoyo al CETI. La delegada ha explicado que, el grueso de la contratación será publicado en el próximo mes de enero.
Por cierto, se cumple un año desde que la delegada del Gobierno, Cristina Pérez asumía el cargo como representante de la Administración Central. Y en materia de seguridad, Pérez ha señalado que ante la influencia de marroquíes que han accedido a Ceuta, en el Centro de Estancia Temporal se ha mantenido por debajo de su capacidad máxima, esto es menos de 550 residentes.
Sobre la puesta en funcionamiento de la Frontera Inteligente en el paso fronterizo del Tarajal, previsto para noviembre, Pérez ha especificado que, según la Unión Europea será a partir de marzo del 2025, ya que deben funcionar a la vez los sistemas informáticos de los países fronterizos.
En otro orden de asuntos, el Partido Popular de Ceuta ha expresado su preocupación ante la incertidumbre de la desaparición MUFACE y augura que, esta situación podría llevar al colapso del sistema sanitario en Ceuta. El diputado del PP, Javier Celaya ha recordado que esta situación podría afectar en la Ciudad Autónoma a más de 4.700 mutualistas.
Además de esto, Celaya también ha valorado la reunión mantenida entre el Gobierno Central junto al de Ceuta y Canarias, en la cual no se han alcanzado acuerdos con el Partido Popular para la modificación de la Ley de Extranjería y el reparto equitativo de los menores extranjeros no acompañados. El diputado la ha calificado de “decepcionante” y ha manifestado su deseo de que se llegue a un acuerdo, pero, ha remarcado la necesidad de “implicar a la Unión Europea”.
Seguimos hablando de política local, el MDyC ha presentado cada una de las enmiendas a incluir en este documento, por 2,6 millones de euros. Entre las prioridades del grupo localista, se destinan a iniciativas sociales, creación de empleo y formación, construcción de viviendas, son algunas de ellas. Para la líder de la formación, Fátima Hamed se trata de “enmiendas que mejoran el documento” y están enfocadas en el beneficio de todos los ceutíes.
Ceuta Ya! también ha presentado ocho enmiendas al Presupuesto de la Ciudad para 2025. Entre las propuestas, divididas entre bloques, se encuentra el recorte de sueldos públicos, un programa para jóvenes en desempleo o el complemento a las pensiones no contributivas, son algunas de ellas. Según el secretario de la formación autonomista, Mohamed Mustafa, el documento representa “un modelo de Ciudad distinto al del PP y sus socios”.
Y VOX ha pedido la devolución del presupuesto de la Ciudad para 2025, para elaborar uno nuevo, que atienda – ha dicho- las necesidades reales de los ceutíes. A juicio de la formación verde, este documento cubre los intereses de Vivas y también los intereses de del PSOE y del MDyC.
Y esta semana, la Comunidad Israelita de Ceuta ha presentado el cartel anunciador por el encendido de las velas de Janucá, una tradición conocida también como la “Fiesta de las Luces”. Este año, se ha decidido dedicarlo a los colectivos voluntarios y afectados por la DANA.