Vende tus apuntes y gana dinero: así funciona Wuolah, la plataforma de moda

SOCIEDAD

Con presencia en países de Europa y América Latina, Wuolah no solo es una herramienta de intercambio de apuntes, sino también una oportunidad para estudiantes emprendedores. Además, la plataforma ofrece un servicio premium sin anuncios, al que se puede acceder mediante las ganancias obtenidas o mediante suscripción

FOTO E.P.
FOTO E.P.

En tiempos donde la economía estudiantil puede ser un desafío, Wuolah emerge como una solución innovadora para aquellos que buscan ingresos extra sin descuidar sus estudios. Esta plataforma española permite a los estudiantes compartir apuntes y, además, ganar dinero con cada descarga. Su modelo, que combina accesibilidad y monetización, ha conquistado a más de 500.000 universitarios en España y otros países como México, Perú e Italia.

Wuolah, creada en 2015 por cuatro universitarios sevillanos, ha cambiado la forma en que los estudiantes comparten material académico. Ofrece a sus usuarios la posibilidad de subir temarios, apuntes y ejercicios de cualquier nivel educativo, con la opción de hacerlo gratis o generando ingresos por cada descarga.

El modelo de monetización se basa en la publicidad integrada en los archivos PDF, lo que permite a los usuarios ganar 0,01 euros por cada descarga. Aunque puede parecer poco, algunos estudiantes aseguran generar hasta 100 euros al mes, y la plataforma está trabajando en nuevas fórmulas para alcanzar ingresos aún mayores, de hasta 1.000 euros mensuales.

Con presencia en países de Europa y América Latina, Wuolah no solo es una herramienta de intercambio de apuntes, sino también una oportunidad para estudiantes emprendedores. Además, la plataforma ofrece un servicio premium sin anuncios, al que se puede acceder mediante las ganancias obtenidas o mediante suscripción.

Cómo unirse a Wuolah

Además de Wuolah, otras herramientas como Google Drive se consolidan como aliados en la organización académica. Instituciones como Euroinnova ofrecen cursos especializados para optimizar el uso de estas plataformas, demostrando que la educación y la tecnología van de la mano.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats