Aprobado el Presupuesto para 2025 en Ceuta

POLÍTICA

PP, PSOE, el MDyC y los diputados no adscritos dieron luz verde al documento, que rechazaron Vox y Ceuta Ya!

Los diputados votando este viernes en la Asamblea. / FOTO EL PUEBLO
Los diputados votando este viernes en la Asamblea. / FOTO EL PUEBLO

Los Presupuestos para 2025 en Ceuta fueron aprobados este viernes en el pleno de la Asamblea para debatir el documento y las enmiendas que habían presentado las diferentes fuerzas políticas. PP, PSOE, el MDyC (que añadió 7 enmiendas que se incorporarán) y los diputados no adscritos dieron luz verde al proyecto, mientras Vox y Ceuta Ya!, críticos durante su exposición, lo rechazaron.

La consejera de Hacienda, Kissy Chandiramani, intervino primero presentando en nombre de la Ciudad 16 enmiendas enfocadas en el aumento de algunas partidas. La mandataria volvió a recalcar, como ya hizo durante la presentación del documento el pasado mes de noviembre, que los Presupuestos de 2025 son "cruciales" para el devenir de Ceuta y que refleja "oportunidades de futuro".

La cantidad aprobada este viernes asciende a 417 millones de euros, un 8,06% más que en 2024. La consejera agradeció a los partidos involucrados su disposición para sacar adelante el Presupuesto y afeó la postura de Vox y de Ceuta Ya!. “Aunque hay amenazas externas que pretenden bloquear el documento, hemos tenido la capacidad de dejar de lado las ideologías y los egos para llegar a un acuerdo por Ceuta”, expuso.

La líder del MDyC, Fatima Hamed, se mostró crítica con la Ciudad en diferentes aspectos, sobre todo en lo relacionado a la vivienda y a la pobreza que golpea a muchas familias en Ceuta, aunque subió al atril sabiendo que las siete enmiendas que iba a presentar iban a ser aceptadas con total seguridad.

Más diplomático estuvo el líder del PSOE, Sebastián Guerrero, que destacó el diálogo y los puntos de encuentro a los que habían llegado con el Gobierno local antes de dar luz verde a los Presupuestos de 2025. “Dialogar en política es también sinónimo de ceder y eso, en los tiempos de polarización en los que vivimos no está bien visto. Te arriesgas a que te señalen los populistas, los demagogos y los puristas, quienes creen que la política es una cuestión de trincheras o una excusa para colgarse medallas. Pero, honestamente, creo que ese no puede ser el camino. Estamos aquí para construir desde el diálogo y el entendimiento entre diferentes", declaró. Las seis enmiendas que presentó la formación roja también salieron adelante.

Ceuta Ya! tampoco salió mal parado después de la votación de las enmiendas en la Asamblea. El grupo localista, con Mohamed Mustafa al frente y que tildó los Presupuestos de 2025 de "piltrafa zarandeada al antojo de Vivas", consiguió añadir sus ocho enmiendas en el documento. Vox, que ni siquiera estuvo presente durante el grueso del debate, fue el que rechazó de forma más contundente las cuentas, aunque no recibió ningún apoyo.

Prioridades

La consejera insistió minutos antes de la aprobación oficial del Presupuesto en la prioridad de atender las necesidades en Educación, Sanidad, Justicia, Vivienda, Servicios Sociales y Defensa, así como en la importancia para Ceuta de abaratar las comunicaciones y modificar el Régimen Económico y Fiscal para “hacerlo más atractivo”.

También incidió en el avance que supondría el reconocimiento por parte de la Unión Europea del estatus especial para Ceuta. “Es fundamental alinearnos con todo lo que tiene que ver con la unión aduanera para mejorar tráficos comerciales”. Antes de finalizar, Chandiramani enumeró varios “hitos” conseguidos por la administración, como el aumento de más de tres millones destinados para las ayudas al cheque libro, el Plan Director, el acuerdo para establecer la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) o el concurso (próximamente) para licitar el edificio del hotel Puerta de África, entre otros.

“Con estos Presupuestos creamos el espacio necesario para un futuro próspero y de esperanza. Vamos a trabajar con dedicación, esfuerzo y corazón para hacerlo realidad. Ceuta es y seguirá siendo un símbolo de convivencia y un puente entre culturas. Un hogar para todos”, concluyó.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats