Hadú, Benzú y Fase 2 del Polígono Virgen de África, proyectos estrella para el 2025

FOMENTO - BARRIADAS

La rehabilitación integral de Hadú dará comienzo en el mes de enero con una inversión cercana a los 8 millones de euros y que tiene como principal objetivo recuperar el “pulmón económico y comercial” que fue la barriada durante décadas

S.D.A.
S.D.A.

El 2025 está a la vuelta de la esquina y desde el Gobierno de la Ciudad, a través de sus diferentes Consejerías, se han trazado las líneas de trabajo para el primer trimestre del nuevo año. En el área de Fomento y Servicios Urbanos, capitaneado por el consejero Alejandro Ramírez, tras un 2024 en el que se actuó en un total de 45 barriadas por un importe que asciende a cuatro millones de euros, se ha marcado una hoja de ruta que abarcará otro buen ‘puñado’ de barriadas de Ceuta, siendo la rehabilitación integral de Hadú, Benzú y la Fase 2 del Polígono Virgen de África, los proyectos estrellas de este nuevo ejercicio que echará a rodar en apenas unos días.

En este sentido, el consejero Ramírez señala que “al principio de la legislatura lo que decidimos fue que el equipo del área de Servicios Urbanos e Inversiones, pudiera mantener reuniones con todos presidentes de las diferentes barriadas de la ciudad”. En este sentido, informa que “teníamos cuantificada unas 45 obras y a partir de las demandas que nos iban trasladando cada uno de ellos, la Consejería ha ido realizando las diferentes actuaciones, algunas de gran envergadura como la plaza Nicaragua o la pista deportiva de Juan XXIII inaugurada recientemente, además de otras importantes como el parque urbano en la parte trasera de Regulares y que conecta con Los Rosales. Será el parque de mayores dimensiones de Ceuta y que está a tres meses de su finalización. A lo que tenemos que añadir el parque urbano realizado en Príncipe Alfonso y Loma Colmenar y que ya está en pleno funcionamiento”.

3855_grafico-1-web
3855_grafico-1-web

Con independencia de estos trabajos que son de mayor escala, se han realizado actuaciones por un volumen estimado de más de cuatro millones de euros, atendiendo casi al 100% de las mismas, algunas con ejecuciones de menor envergadura, pero sí de embellecimiento del entorno, mientras que, como asegura el propio consejero, “ya estamos pensando en el año 2025, donde tenemos tres proyectos importantes como son el de Benzú, la Fase 2 del Polígono y Hadú”.

Desglosando los proyectos, Ramírez indica que “en el Polígono Virgen de África vamos a actuar en todo el entorno que se encuentra junto al Centro de Mayores del IMSERSO. Se trata de una actuación importante que ya ha finalizado su proyecto de ejecución y que incluye la cubrición de la pista deportiva, local social y la reorganización de todo el entorno desde el punto de vista urbanístico”.

En cuanto a Benzú, indica que “es un compromiso que adquirimos al principio de la legislatura, si bien es cierto que en este caso hablamos de una actuación compleja, pues se trata de ejecuciones muy puntuales por la zona en la que se encuentra. Aún así, decidimos realizar un proyecto integral en el que se va a actuar prácticamente en toda la barriada en coordinación tanto con Costas como con Carreteras”. En este sentido, la intención es que “en el primer trimestre del 2025 se puedan iniciar las obras para que sean una realidad”.

En referencia a la rehabilitación integral de la barriada de Hadú y que supondrá la continuación de los trabajos ya finalizados en Claudio Vázquez y plaza Nicaragua con el firme objetivo de recuperar un entorno que durante décadas fue el pulmón económico y comercial de Ceuta, Alejandro Ramírez señala que “hace unos años el presidente expuso la necesidad de establecer un plan de actuación importante en todo el entorno de Hadú, motivo por el que se actuó en la plaza Nicaragua y también en los aparcamientos públicos de todo el entorno”. “Tras finalizar las obras en Capitán Claudio Vázquez, quedaba la parte principal y comercia de San José – Hadú. En este sentido, el proyecto se encuentra ya en propuesta de adjudicación y está previsto que en el mes de enero comiencen las obras, tratándose de una actuación muy importante, pues hablamos de cambiar la fisionomía de toda la vía principal de la barriada, desde los acerados, la creación de una rotonda para mejorar el tráfico, la renovación de todo el mobiliario, iluminación y asfalto. Además, es un punto clave también en cuanto a la red de abastecimiento y saneamiento de la ciudad, motivo por el que también se va a realizar una rehabilitación integral de todo el sistema”.

El máximo responsable del área de Fomento y Servicios Urbanos recalca que “vamos a realizar una inversión que se aproxima a los 8 millones de euros y que permitirá cambiar de manera integral una de las zonas comerciales más importantes de Ceuta.

La obra de Hadú será por fases y contará con ayuda a sus empresarios por parte del Gobierno

Acerca de cómo se tiene previsto la actuación para intentar crear los menos problemas a vecinos y comerciantes de toda la zona y a la petición realizada por parte del MDyC para crear una partida que ayude a paliar las posibles pérdidas que tendrán los comerciantes de Hadú durante el periodo de obras, Ramírez informa que “nos guiamos un poco por la experiencia que tenemos en este tipo de obras como fue el de la Gran Vía y Jáudenes, donde se hizo un sistema paralelo de ayudas al empresario cuando las obras tienen una duración superior a los 12 meses.

Es algo que ya está incluido en el Presupuesto de 2025 que fue aprobado el pasado viernes, por lo que los empresarios contarán con la ayuda necesaria por parte del Gobierno.

Por otra parte, el consejero subraya que “se trata de una obra que irá por fases teniendo en cuenta a los propios empresarios y los horarios de aperturas y cierre de los comercios. Tenemos un poco esa experiencia de las actuaciones en Gran Vía y Paseo del Revellín y trataremos actuar de la manera que menos molestias genere, si bien es cierto que la alteración en el día a día se producirá, pues es algo inevitable cuando se realizan actuaciones importantes de este tipo, pero hay que tener en cuenta que una vez concluidos los trabajos, ganaremos una barriada que recuperará la esencia del pasado”.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats