Más de Uno Ceuta
La programación de esta semana en Más de uno Ceuta la empezamos hablando con Manuel Jesús Toledo, presidente de DAUBMA, sobre sus inquietudes en cuanto a la balsa de hidrocarburos de San Amaro, y charlamos con Elisabeth Muñoz, secretaria general autonómica de SATSE, para hacer balance de su 2024, así como conocer sus objetivos para el nuevo año. Asimismo, conocemos a los ganadores del concurso que realizamos de la mano de Librería Sol.
Ya el jueves hablamos con la escritora ceutí, Sara de Haro, sobre su nueva novela ‘Cartas a una madre’, y charlamos con el ceutí José Antonio Carracao, sobre la presentación de su nueva novela ‘La mejor película del mundo’. Por otro lado, conocemos a la ganadora del concurso de la mano de Kareena Electronics, además, conversamos con José Ríos, presidente de la AAVV de Los Rosales, sobre sus actividades infantiles para celebrar el nuevo año y la llegada de los reyes magos.
Y cerramos la semana hablando con Laura Donis, cofundadora y CEO de ‘EMPOWER’, sobre la implantación de las cabalgatas de reyes magos inclusivas para personas con autismo, y charlamos con Noelia García, dependienta de ‘La Campanita’, sobre su trabajo esta Navidad, así como las mejores recetas de cara a la llegada de los Reyes Magos. Además, conocemos la receta del roscón de Reyes de la mano del canal de Youtube ‘Cocina para todos’.
En lo referente a la información esta semana, el consejo de Gobierno aprobaba diversos asuntos de interés para la ciudadanía, entre los que se encuentra la la relación de puestos de trabajo de RPT. Una asignatura “pendiente y de especial relevancia” tanto para el Gobierno local como para la ciudadanía, tal y como aseguraba el portavoz del ejecutivo, Alejandro Ramirez.
En cuanto a la zona de bajas emisiones, Ramírez ha destacado que se sigue trabajando para poder llevar a cabo estas medidas de cara a este 2025.
Por otro lado, Ceuta Ya! criticaba que se vuelva a adjudicar el Servicio de Ayuda a Domicilio a una empresa privada y tacha al Gobierno de “mentiroso”. El secretario general de la formación localista, Mohamed Mustafa, recuerda que el Gobierno se comprometió, hace más de un año, a estudiar la opción de la municipalización.
La Delegación del Gobierno en Ceuta ha guardado un minuto de silencio en rechazo al asesinato de una joven de 29 años por violencia de género. La institución ha recalcado que este año seguirá reivindicando la protección total de las víctimas, así como luchando contra esta lacra para la sociedad.
Y el Ministerio del Interior cierra 2024 con 2.531 entradas de inmigrantes en Ceuta. La ruta del espigón es la que mayor presión ha soportado, cuyas cifras señalan que en los últimos quince días accedieron 145 personas.
Además, miembros de Brigadas Verdes piden entrar en SERVILIMPCE. En una carta dirigida al consejero del área, Alejandro Ramírez, el presidente del Comité de Empresa pide la integración en la nueva empresa para “no entrar en discriminaciones”, por ejemplo, con respecto a los operarios de TRACE.
El MDyC ha hecho balance de su 2024, un año que tal y como ha señalado su portavoz, Fatima Hamed, se ha caracterizado por una “oposición constructiva”. El movimiento ve el 2025 como un año de “hitos y reivindicaciones” como es la lucha por una clínica de radioterapia.
Contarles además que las autoescuelas retomarán las clases de moto a partir del 8 de enero. Es la fecha que se les ha indicado para utilizar la pista de la Marina para prácticas de vehículos a dos ruedas y pesados.
Por otra parte, la delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, ha anunciado que iniciará contactos con empresarios de la ciudad para avanzar en la implementación de la aduana comercial con Marruecos tras las recientes declaraciones de la responsable en Melilla “Sabrina Moh”. Pérez ha resaltado que es esencial ser pacientes para conseguir avanzar con este “hito histórico” para el que aún no hay fecha de apertura y pide “canalizar la información de forma oficial para no dar lugar a confrontaciones o ambigüedades”.
Con respecto a este asunto, el líder de Vox en Ceuta, Juan Sergio Redondo, asegura que se trata de una “nueva estafa” del Gobierno Central y alega que la aduana comercial “es una mentira que se lleva repitiendo tres años”.
Hablando de empleo, el paro se redujo el año pasado en Ceuta un 3,66%, mientras que en el último mes del año la caída se ubicó en un 5,69%. Según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo, la afiliación a la Seguridad Social disminuye en la ciudad autónoma un 0,13% en 2024.