El comité de empresa de Servilimpce exige soluciones inmediatas para la retirada de escombros

SERVICIO DE LIMPIEZA VIARIA

El representante recordó que la retirada de escombros no es una tarea que históricamente haya correspondido a Servilimpce, sino que siempre ha estado a cargo de empresas especializadas

FOTO EL PUEBLO
FOTO EL PUEBLO

El representante del comité de empresa de Servilimpce de UGT ha denunciado este lunes que, pese a haberse adjudicado recientemente a la empresa ‘Áridos del Estrecho’ el contrato para la retirada de escombros en la ciudad, el personal de Servilimpce continúa realizando estas labores sin contar con la maquinaria adecuada.

“Nosotros no nos negamos a recoger escombros, pero la realidad es que no tenemos los medios necesarios para hacerlo”, señaló el representante en declaraciones a El Pueblo de Ceuta. Según detalló, la falta de camiones con volquete y palas mecánicas está dificultando el trabajo del personal de limpieza, que además debe enfrentarse a la acumulación masiva de residuos en varios puntos críticos de la ciudad.

Entre las zonas más afectadas mencionó Loma Colmenar, el Príncipe y otras áreas en las que los escombros han llegado a rodear los contenedores de basura, impidiendo incluso su vaciado. “La ciudad está completamente inundada de escombros, y esto genera un problema grave que va más allá de nuestras competencias como empresa encargada de la limpieza viaria”, lamentó.

El representante recordó que la retirada de escombros no es una tarea que históricamente haya correspondido a Servilimpce, sino que siempre ha estado a cargo de empresas especializadas. No obstante, en los últimos meses el personal de la compañía se ha visto obligado a asumir estas labores ante la falta de acción de la nueva adjudicataria.

“El jueves 15 recogimos 25 toneladas de escombros en Loma Colmenar y el Príncipe”, relató el portavoz, subrayando el esfuerzo físico que ello supone para los trabajadores, quienes están llevando a cabo estas tareas “a pulso”, sin maquinaria que facilite el proceso.

La situación, según denuncian desde el comité de empresa, no solo repercute en la salud de los empleados, sino también en la eficiencia del servicio. “Es inviable seguir trabajando de esta manera. La empresa que ha recibido el contrato debe empezar a cumplir con su parte”, insistió.

El contrato de retirada de escombros, adjudicado a ‘Áridos del Estrecho’, contempla un importante montante económico, aunque, según el representante, todavía no se ha puesto en marcha de manera efectiva. “Si el contrato ya ha sido asignado, lo lógico es que comiencen a realizar el trabajo para el que se les ha contratado”, afirmó.

Desde el comité de empresa se hizo un llamamiento al Gobierno local para que garantice el cumplimiento de las normativas municipales y exija a la empresa adjudicataria que asuma sus responsabilidades. “La acumulación de escombros no solo es un problema de imagen para la ciudad, sino también de salubridad”, añadió.

El portavoz también expresó su preocupación por la falta de planificación y coordinación en este asunto, recordando que el personal de Servilimpce no está formado ni equipado para este tipo de trabajos especializados.

Por otro lado, insistió en que la situación está afectando gravemente a los trabajadores, quienes “terminan reventados” después de jornadas extenuantes retirando toneladas de escombros de manera manual.

“No estamos pidiendo nada fuera de lo razonable, solo que cada uno cumpla con su parte. Nosotros seguimos haciendo lo que podemos, pero esto no puede continuar así”, concluyó.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats