Se "respete el reglamento interno"
Vecinos del Poblado Regulares Narváez Alonso exigen "transparencia" en el proceso electoral de la barriada
SOCIEDAD
El avance de la tecnología, que en su mayoría busca facilitar la vida diaria, también trae consigo amenazas significativas. Un pequeño dispositivo conocido como Flipper Zero está generando alarma entre expertos en ciberseguridad debido a su capacidad para vulnerar sistemas electrónicos y poner en riesgo la privacidad de las personas. Este dispositivo, que se comercializa legalmente por alrededor de 200 euros, puede ser utilizado con fines maliciosos por ciberdelincuentes.
Aunque diseñado inicialmente para identificar vulnerabilidades en sistemas informáticos, el Flipper Zero ha demostrado ser una herramienta peligrosa en manos equivocadas. Es capaz de capturar señales electrónicas y replicarlas, lo que lo convierte en un medio para abrir puertas, desbloquear vehículos e incluso acceder a datos bancarios. Según el especialista en ciberseguridad Gaël Musquet, el dispositivo puede abrir portales residenciales o vehículos en cuestión de segundos, sin necesidad de conocimientos avanzados.
Los sistemas de seguridad más modernos han mejorado su resistencia frente a este tipo de ataques, pero aún existen fallos preocupantes. Por ejemplo, los puntos de carga de Tesla podrían permitir a los atacantes acceder a datos de los propietarios, lo que demuestra que incluso las tecnologías más avanzadas no son completamente invulnerables. En el ámbito financiero, aunque el Flipper Zero no puede obtener el código de seguridad CVV de las tarjetas de crédito, podría facilitar compras no autorizadas, poniendo en peligro los fondos de los usuarios.
Ante esta situación, los expertos aconsejan medidas de protección adicionales, como el uso de tarjeteros con tecnología anti-RFID para bloquear señales no deseadas. Sin embargo, también subrayan la necesidad de una mayor concienciación sobre los riesgos de estos dispositivos y un marco regulador que limite su uso indebido. La amenaza del Flipper Zero es un recordatorio de cómo los avances tecnológicos pueden ser un arma de doble filo, exigiendo un equilibrio constante entre innovación y seguridad.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
Se "respete el reglamento interno"
Vecinos del Poblado Regulares Narváez Alonso exigen "transparencia" en el proceso electoral de la barriada
SEMANA GASTRONÓMICA
El restaurante Gastrobar Antojo se corona en la final de la Tapa Perfecta
Lo último