El temporal vuelve a poner de manifiesto la necesidad de rehabilitar fachadas en Juan XXIII

BARRIADAS

Los vecinos temen que el desprendimiento de cornisas por el viento provoque un accidente grave

La fachada destrozada por el temporal. / FOTO CEDIDA
La fachada destrozada por el temporal. / FOTO CEDIDA

El temporal ha vuelto a poner de manifiesto la necesidad de rehabilitar fachadas en la barriada periférica de Juan XXIII. El viento de estos últimos días ha recordado a los vecinos ese miedo que ya han denunciado en varias ocasiones por el mal estado de los edificios y el peligro que supone para los viandantes. Las imágenes cedidas a este diario hablan por sí solas sobre cómo se encuentran las cornisas.”Son mantequilla”, lamenta el presidente de la asociación vecinal, Gabriel Cano.

El momento más tenso se vivió este martes entre los vecinos de Juan XXIII, que vieron cómo el viento agresivo terminó por destrozar unas fachadas que llevan años pidiendo que se arreglen. “Gracias a Dios que no pasaba nadie en ese momento, pero cualquier día va a ocurrir algún accidente”, lamentan desde la asociación vecinal.

La fachada destrozada por el temporal. / FOTO CEDIDA
La fachada destrozada por el temporal. / FOTO CEDIDA

Los residentes tuvieron que avisar a los bomberos, que se desplazaron al lugar sobre las 14.00 horas para intentar arreglar los desperfectos y mantener la seguridad en los edificios más afectados. “Llevamos años pidiendo que las fachadas se arreglen, que se haga algo. Están en muy mal estado y con el temporal se están cayendo a cachos con lo que eso puede ocasionar”, subrayan desde la asociación vecinal.

La zona en la que se encuentra la barriada es especialmente sensible al temporal agresivo y a los días de fuerte levante, ya que los edificios están prácticamente expuestos frente al mar en la zona periférica de Ceuta, a pocos minutos de la frontera del Tarajal por la que ya se divisa el lado marroquí. Después de cinco años luchando por un local social y una pista de fútbol para los jóvenes, algo que consiguieron hace unas semanas, los esfuerzos en Juan XXIII ahora están enfocados en recibir ayudas para rehabilitar unas fachadas especialmente deterioradas en comparación con la mayoría de áreas de la ciudad autónoma. “Es una demanda histórica”, recalca Gabriel Cano.

Parte de la fachada que cayó al suelo por el temporal. / FOTO CEDIDA
Parte de la fachada que cayó al suelo por el temporal. / FOTO CEDIDA

Rehabilitación energética

A finales de enero el Consejo de Gobierno en Ceuta daba luz verde a la inversión de 6.687.414 euros para la rehabilitación energética de las viviendas del conjunto residencial Juan XXIII.

Un ambicioso proyecto que abarcará un periodo de dos años y que tiene como objetivo la mejora de la eficiencia energética en los tres bloques de viviendas y locales que conforman este histórico complejo, dividido en cinco portales.

Según trasladaron las autoridades, se ha confirmado que las intervenciones se centrarán en la rehabilitación de las fachadas y la impermeabilización de las cubiertas. Estas acciones, alineadas con los objetivos de sostenibilidad y ahorro energético del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), “buscan mejorar la habitabilidad y reducir el impacto ambiental del conjunto residencial”.

También te puede interesar

Lo último

stats