La Ciudad ha gestionado 654.000 kilos de neumáticos en desuso en cinco meses

BARRIADAS

Ramírez admitió la problemática que enfrenta Ceuta con este tipo de residuos abandonados, sobre todo en los alrededores de la frontera y en la barriada Príncipe Felipe

Los bomberos sofocando el incendio en la zona de Arcos Quebrados en septiembre. / FOTO J.I.M.
Los bomberos sofocando el incendio en la zona de Arcos Quebrados en septiembre. / FOTO J.I.M.

La cifra da vértigo. La empresa que se encarga de la retirada de los neumáticos abandonados en Ceuta ha gestionado 654.000 kilos de este tipo de residuos en solo cinco meses, según informó el consejero de Fomento, Alejandro Ramírez, tras contestar a la propuesta del diputado socialista, Sebastián Guerrero, durante el pleno ordinario de este jueves. El grueso del problema, coincidieron los grupos y confirmó el popular, se aglutina en los alrededores de la frontera del Tarajal y en la barriada Príncipe Felipe.

Haciendo cuentas la conclusión es bastante ilustrativa: cada ceutí ha abandonado a la intemperie 8 kilos de neumáticos desde el pasado 28 de mayo hasta el cinco de noviembre. “Es una barbaridad”, matizó Ramírez, que se mostró de acuerdo con la propuesta del PSOE de establecer un plan urgente para atajar esta problemática.

“Hay puntos en la ciudad de acumulación de residuos de neumáticos. Da una percepción de inseguridad y abandono”, lamentó Guerrero. Sin ir más lejos, el pasado 11 de septiembre un gran hongo de humo negro se divisaba dese cualquier lugar de Ceuta y apuntaba a la zona más habitual donde se dan este tipo de sucesos: El Príncipe Felipe y Arcos Quebrados. Allí dos policías contaban indignados a este diario que la gente suele dejar las gomas de las ruedas a su suerte en los descampados colindantes y si a los días no los recogen los operarios encargados, directamente los queman.

“Es un problema al que hay que dar respuesta. Hay que implementar un plan de choque integral”, reclamó Guerrero. Ramírez recordó que abandonar neumáticos en la calzada es ilegal y puso sobre la mesa el porqué creen que se ha intensificado en los últimos tiempos. “Ha sido a raíz del mayor control que se realiza en la frontera”, razonó.

El mandatario subrayó que actualmente hay un contrato en vigor con una empresa por una duración de cuatro años (hasta 2028) y que supone un importe de 618.000 euros. “Lo incrementamos para atender la problemática. De hecho, en octubre de 2024 se comenzó una campaña de vigilancia y seguimiento para la gestión de estos residuos. Se está investigando el asunto en talleres y todo tipo de instalaciones relacionadas con los neumáticos en desuso y estamos en contacto tanto con la Policía Nacional como con la Guardia Civil”, sostuvo.

El líder de Vox, Juan Sergio Redondo criticó que este tipo de sucesos siguieran pasando en Ceuta a pesar de estar asignada una partida específica para gestionar este problema.

“Si aprobamos este plan de choque el problema va a seguir porque los encargados van a seguir siendo los mismos”, expuso.

Por su parte, la diputada del MDyC, Nadia Mohamed, pidió más concreción sobre ese plan de choque y habló con conocimiento de causa al ser vecina de la barriada Príncipe Felipe. “Falla la organización y la reordenación”, comentó .

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats