Más de Uno Ceuta
La programación de esta semana en Más de uno Ceuta la empezamos hablando en nuestra sección de mascotas con Sonia Sáez, veterinaria y responsable de comunicación en Purina España, sobre el papel de los perros en la detección contra el cáncer y el apoyo a pacientes oncológicos, y charlamos en nuestra sección de Medio Ambiente con Manuel Jesús Toledo, presidente de DAUBMA, sobre la protección de nuestra biodiversidad. Igualmente, conocemos el estudio “Ceuta como destino sostenible” de la mano de la Cámara de Comercio.
Ya el martes hablamos con Emilio Postigo, secretario general de CCOO, sobre los datos del paro del pasado mes de enero, y charlamos en nuestra sección de salud con Cecilia Bizzotto, socióloga, sexóloga y portavoz de JOYclub España, para hablar sobre la educación sexual y la importancia de romper con el estigma que la rodea. De igual forma, conversamos con Ana Cortina, gerente la AECC en Ceuta, sobre su stand situado por el Día Mundial contra el Cáncer, así como sus reivindicaciones en la lucha contra la enfermedad, además, conocemos los detalles de la segunda edición de la carrera solidaria de la Policía Nacional ‘Ruta 091’.
El miércoles hablamos con el pregonero del Carnaval ceutí, Juanmi Armuña, sobre los objetivos marcados para la festividad este año, y charlamos con Isabel Brasero, responsable de comunicación de Cruz Roja Ceuta, sobre la ayuda ofrecida a los afectados por la DANA en Valencia. Por otro lado, conversamos con Abdelkamil Mohamed, portavoz de la Plataforma por una Sanidad Digna en Ceuta, sobre sus reivindicaciones en el ámbito sanitario, además, conocemos la charla informativa sobre Acoso Escolar y Ciberacoso, en este caso, impartida a los alumnos del Colegio de Educación Especial San Antonio por parte de los agentes Roberto Rodríguez y Eva Pérez, pertenecientes a la Policía Nacional.
Por otra parte, el jueves hablamos con Puri Titos, presidenta de la Asociación Española de Síndrome de Piernas Inquietas, sobre esta enfermedad y su trabajo para darle voz, y charlamos en nuestra sección de barriadas con Manuel Díaz, secretario de la FPAV, sobre su trabajo y objetivos para este 2025. Asimismo, conversamos con Elisabeth Muñoz, secretaria general autonómica de SATSE, sobre su reivindicación de la subida salarial del 4,5%, además, conocemos los detalles de la XII Marcha por la Dignidad.
Cerramos la semana con nuestra sección de cine de la mano del colaborador, Juan Carrasco, en este caso, hablamos sobre ‘La sustancia’, y charlamos con Eva Rodríguez, coordinadora de juventud de La Casa de la Juventud, sobre su actividad ‘Carnaval creativo’. También, conversamos con Jesús del Valle, presidente de la asociación fotográfica Miradas, sobre la exposición ‘Visiones de mujer’, así como próximos proyectos para este año.
En lo referente a la información esta semana, Protección Civil ha calificado de éxito el simulacro de emergencia emitido por el sistema ES-ALERT. Una prueba que ha recibido por casi el 97% de los dispositivos conectado a la red móvil. La directora de área del Ministerio de Interior, Virginia Barcones ha estado presente en el simulacro.
Por otro lado, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego se ha reunido con el presidente del gobierno canario, Fernando Clavijo, para establecer los criterios para el traslado de menores inmigrantes a otros territorios de la Península, incluyendo los jóvenes de Ceuta. Según Clavijo, la propuesta es la distribución extraordinaria de un grupo de 4.500 menores, esto es 4 mil de Canarias y 500 de Ceuta, al objeto de descongestionar los recursos asistenciales en ambos territorios.
El Partido Popular ya ha anunciado que no apoyará este decreto en el Congreso de los Diputados. Y VOX Ceuta advierten que, esta propuesta va a incrementar la problemática del efecto llamada. Para el líder d VOX, Juan Sergio Redondo no se trata de acordar un reparto “puntual” sino de abrir la puerta a una inmigración ilegal.
Esta semana, el ministerio de Trabajo y economía Social ha publicado los datos de paro correspondiente al mes de enero. En Ceuta, el número de desempleados ha descendido a 9.256 personas, esto es 226 menos. Una bajada que se traduce en un 2,38 por ciento en relación con el mes anterior.
Precisamente, los trabajadores de Estructuras del Estrecho han comenzado con un paro parcial en sus servicios para reclamar las nóminas pendientes de pago. Desde Comisiones Obreras reclaman un mayor control para frenar adjudicaciones a empresas que incumplen sus obligaciones salariales.
Otros asuntos, Melilla va a trabajar por reformar el Estatuto de Autonomía para aumentar autogobierno local. Así lo anunciaba el presidente de la Ciudad Hermana, Juan José Imbroda que busca consensos para mejorar la gestión de competencias que no tiene transferidas la ciudad, como urbanismo, empleo, sanidad y educación. Para Imbroda esta condición ha supuesto un “freno” para el desarrollo del municipio. El portavoz del Gobierno de Ceuta, Alejandro Ramírez asegura que para hacer estos cambios se requiere de un estudio previo en profundidad para establecer qué competencias asumiría el territorio y adoptar una decisión conjunta con Melilla.
Esta semana, hemos comenzado con la ‘Ronda de consejeros’ donde tenemos la oportunidad de conocer los trabajos realizados y los objetivos marcados en este 2025 por cada una de las áreas. Este jueves, ha sido el turno de Nicola Cecchi, consejero de Comercio, Turismo, Empleo y Deporte.
Y en sucesos, la Audiencia Nacional ha declarado prisión para el que fuera diputado del MDyC, Mohamed Duas, los dos agentes de la benemérita y cuatro de los detenidos por la Guardia Civil en una operación contra el narcotráfico. Tras conocerse esta información, el MDyC se ha pronunciado decidiendo suspender cautelarmente a Duas como militante.