PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
PROTECCIÓN CIVIL - EMERGENCIAS
La directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, ha destacado el buen estado del voluntariado de Protección Civil en Ceuta, subrayando el compromiso y la formación de sus integrantes, así como las iniciativas que se están llevando a cabo para reforzar su preparación. Barcones ha realizado estas declaraciones en una entrevista concedida a ‘El Pueblo de Ceuta’ en el marco de su visita a la ciudad para participar en un simulacro del sistema de alertas ES-Alert.
“El voluntariado en Ceuta goza de muy buena salud, tiene una dirección fuerte y cuenta con personas muy comprometidas. Hay una notable presencia de jóvenes, lo que es fundamental para garantizar el relevo generacional y la continuidad de la vocación de servicio público”, ha afirmado la directora general.
Barcones ha recordado que durante su anterior visita a Ceuta se le trasladó la necesidad de formación específica para el voluntariado, una demanda que ha sido atendida mediante la puesta en marcha de cursos de la Escuela Nacional de Protección Civil. “Este año habrá un curso territorializado en Ceuta para voluntarios y, como mínimo, dos cursos adicionales dirigidos a todos los operativos: uno sobre protección del patrimonio y otro enfocado en la Operación Paso del Estrecho”, ha explicado.
Barcones: “El voluntariado de Protección Civil en Ceuta goza de muy buena salud”
En este sentido, la directora general ha señalado que estas iniciativas formativas están diseñadas para mejorar la interoperabilidad entre los distintos cuerpos de emergencia. “Las catástrofes son cada vez más intensas y requieren la participación coordinada de todos los operativos. Debemos estar preparados porque, en una emergencia, el tiempo salva vidas”, ha advertido.
Uno de los cursos previstos, el de protección del patrimonio, tendrá una parte teórica y un simulacro práctico en las Murallas Reales de Ceuta. “Este ejercicio permitirá a los intervinientes ensayar la respuesta ante una catástrofe y determinar cómo actuar sobre el terreno. Estaba programado para noviembre, pero lo pospusimos debido a la DANA, y ahora se desarrollará en mayo”, ha detallado Barcones.
La directora general también llevó a cabo el pasado viernes la presentación en Ceuta del Plan Director de Convivencia en Centros Educativos, una iniciativa que busca dotar a la población escolar de conocimientos esenciales en autoprotección ante emergencias. “Desde que ocurre una catástrofe hasta que llegan los servicios de emergencia puede pasar un tiempo crucial. En esos minutos, la diferencia entre la vida y la muerte puede estar en saber qué hacer”, ha subrayado.
Ceuta acogerá en mayo un gran simulacro para proteger su patrimonio histórico
Barcones ha explicado que este plan educativo se implementará con el apoyo del voluntariado de Protección Civil, que ha recibido formación específica a través de un curso de 40 horas para convertirse en facilitadores en centros educativos. “Es un curso exigente, con evaluación rigurosa, porque queremos mantener la excelencia en la formación en emergencias”, ha indicado.
Además, ha recordado que, a partir del próximo curso, será obligatorio en todos los centros educativos de España impartir formación en materia de Protección Civil y emergencias, en virtud de la modificación de la Ley de Protección Civil tras la DANA. “Esta enseñanza se convertirá en una herramienta clave para que los más jóvenes aprendan a protegerse y a minimizar riesgos en situaciones de emergencia”, ha destacado.
Por otro lado, Barcones ha valorado la importancia de las jornadas sobre protección del patrimonio que se celebrarán en mayo, tras haber sido aplazadas por la DANA. “El objetivo es formar a todos los intervinientes en emergencias en Ceuta y garantizar una respuesta coordinada en la protección del patrimonio. No es lo mismo un simulacro teórico que un ejercicio práctico en las Murallas de Ceuta, donde los operativos podrán desplegarse y actuar sobre el terreno”, ha explicado.
Ceuta será sede de un curso pionero para educar en autoprotección desde las aulas
La directora general ha insistido en que estas iniciativas fortalecen la capacidad de respuesta ante emergencias y contribuyen a mejorar la seguridad ciudadana. “Nuestro reto es ganarle tiempo al tiempo, porque así salvamos vidas”, ha concluido.
Durante su visita a Ceuta, Barcones ha mantenido encuentros con representantes del voluntariado de Protección Civil, así como con responsables de la Ciudad Autónoma y la Delegación del Gobierno, reafirmando el compromiso del Ejecutivo central con la formación y mejora de los operativos de emergencia en la ciudad.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”