PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
SINDICATOS
La Confederación General del Trabajo (CGT) Andalucía, Ceuta y Melilla ha registrado formalmente la convocatoria de Huelga General para el próximo 8 de marzo en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, así como en Andalucía. Esta acción responde a los acuerdos congresuales adoptados en 2023 en Jerez y busca facilitar la participación de las trabajadoras en las actividades y protestas que se desarrollarán durante la jornada del Día Internacional de la Mujer.
Como en años anteriores, el comité de huelga estará integrado exclusivamente por mujeres de CGT, quienes denuncian la "pasividad política" para garantizar la igualdad real y la persistencia de la "violencia del patriarcado" en la sociedad. La organización sindical subraya que esta movilización es una herramienta clave para reivindicar mejoras en las condiciones laborales y sociales de las mujeres.
La convocatoria de huelga tiene como objetivo visibilizar y exigir medidas concretas e inmediatas para eliminar la brecha salarial y garantizar condiciones laborales de contratación, promoción y remuneración dignas. Asimismo, CGT reclama políticas que faciliten la conciliación real de la vida familiar, laboral y personal, además de la corresponsabilidad en los cuidados.
Entre las principales reivindicaciones se encuentra la eliminación de la discriminación en el acceso al empleo, la reducción del paro femenino, la erradicación del acoso sexual en el ámbito laboral y la precariedad en la contratación. También se exige la equiparación efectiva de las empleadas del hogar al régimen general y el reconocimiento de las tareas de cuidados como un trabajo con derecho a remuneración y prestaciones contributivas.
CGT también demanda la igualdad material efectiva para las mujeres migrantes y refugiadas, el cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) y los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), así como medidas concretas contra la violencia machista. En el ámbito del consumo, el sindicato aboga por garantizar la igualdad en el acceso a bienes básicos y sostenibles.
En relación con las nuevas formas de empleo, la organización sindical critica el "abuso del teletrabajo" como modalidad habitual, argumentando que contribuye a aislar a las mujeres en el hogar y a imponerles la doble carga de trabajo y cuidados. CGT defiende que el teletrabajo debe ser una herramienta voluntaria o emplearse en circunstancias excepcionales.
Por último, la central sindical exige el cumplimiento de la normativa sobre salud sexual y reproductiva, y denuncia que en provincias como Jaén no se garantiza plenamente el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo. En este sentido, reclama medidas para asegurar que todas las mujeres puedan ejercer este derecho en igualdad de condiciones en todo el territorio.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”