La mayor inversión de la historia de Ceuta en barriadas, vivienda y parques infantiles

FOMENTO - INVERSIONES

Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos proyecta un 2025 lleno de rehabilitaciones, modernización de todos los parques y el inicio de lo que será la “revolución” en la construcción de viviendas sociales y accesibles

J.I.M.
J.I.M.

Con el año 2025 ya en marcha y después de un año 2024 de “logros importantes” en la Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, ahora toca sentar las bases de cara a un ejercicio donde las barriadas volverán a ser una prioridad, sin olvidar las inversiones que irán destinadas a la rehabilitación de fachadas, los parques infantiles, etc.

S.D.A.
S.D.A.

El año ha comenzado pisando fuerte en el área con la aprobación por parte de la Asamblea del Plan de Vivienda 2025-2028, a lo que continuó la luz verde por parte del Ministerio de Defensa para la cesión de suelo, lo que permitirá la construcción de más de 1.000 viviendas sociales y accesibles. Sin duda, un “hito histórico”, tal y como afirman desde el propio Gobierno de la Ciudad.

Por otra parte, en el área Urbanismo, disciplina, vivienda y patrimonio, dirigida por Alejandro Ramírez, se ha procedido a la implantación y puesta en funcionamiento de la oficina de planeamiento y gestión urbanística, que será la encargada de formular criterios interpretativos y desarrollo del planeamiento necesario para el desarrollo efectivo del suelo, en especial, planes especiales y su posterior gestión, así como la implementación del Sistema de información geográfica (SIG). El objetivo no es únicamente la construcción de viviendas (públicas y privadas) sino hacer ciudad con nuevas urbanizaciones que cuenten con las dotaciones públicas/privadas y demás servicios.

Inversiones 2025

Entre las actuaciones a realizar en estos próximos meses se encuentra el inicio de las obras en los actuales chalés del Puerto y que convertirá la zona en un lugar de ocio y comercial con una plaza y un pequeño lago, a lo que se une la ejecución del convenio de la denominada Manzana del Revellín, previa constitución de complejo inmobiliario, con el objetivo de dotar de uso comercial-administrativo a las edificaciones existentes.

Otra actuación importante será la que se produzca en el entorno del Mercado Central de Abastos y la rehabilitación de los puentes.

En otro orden de cosas, se tramitará hasta su resolución la regularización viviendas de antiguas promociones públicas: Juan Carlos I, Príncipe Felipe, Juan XXIII y Gral. Carvajal, además de dar el primer paso tras su aprobación del Gobierno, al mencionado Plan de Vivienda 2025-2028, lo que irá unido al impulso de la Ley del Suelo y /o modificación de la DA 3ª del TRLSRU/15.

E.P.
E.P.

Actuaciones barriadas 2025

Otro de los aspectos importantes a tener en cuenta por parte de la Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, son las numerosas e importantes actuaciones previstas para este nuevo año 2025 como la renovación integral mobiliario urbano: las actuaciones integrales en Benzú y el Polígono Virgen de África Fase II; la renovación del mobiliario del playas; la ejecución de la II Fase de la Marina Española; la Campaña de Asfaltado 2025-2027; el edificio de los Trinitarios; la finalización de Parque Urbano Regulares - Los Rosales; la rehabilitación de la barriada Juan XXIII; Biondas; el pintado de farolas: la actuación en la plaza de los Reyes; el arreglo del salón de actos del Palacio Autonómico; la ejecución de la barriada de Hadú; la construcción de la base de limpieza y de autobuses o la rehabilitación de edificios singulares.

A todo ello se une la sustitución de todos los parques infantiles de la ciudad por un importe cercana al millón de euros.

E.P.
E.P.

Polígono Fase II, Hadú y Benzú, proyectos "estrellas" del 2025

Desglosando los proyectos, Ramírez indica que “en el Polígono Virgen de África vamos a actuar en todo el entorno que se encuentra junto al Centro de Mayores del IMSERSO. Se trata de una actuación importante que ya ha finalizado su proyecto de ejecución y que incluye la cubrición de la pista deportiva, local social y la reorganización de todo el entorno desde el punto de vista urbanístico”.

E.P.
E.P.

En cuanto a Benzú, indica que “es un compromiso que adquirimos al principio de la legislatura, si bien es cierto que en este caso hablamos de una actuación compleja, pues se trata de ejecuciones muy puntuales por la zona en la que se encuentra. Aún así, decidimos realizar un proyecto integral en el que se va a actuar prácticamente en toda la barriada en coordinación tanto con Costas como con Carreteras”. En este sentido, la intención es que “en el primer trimestre del 2025 se puedan iniciar las obras para que sean una realidad”.

En referencia a la rehabilitación integral de la barriada de Hadú y que supondrá la continuación de los trabajos ya finalizados en Claudio Vázquez y plaza Nicaragua con el firme objetivo de recuperar un entorno que durante décadas fue el pulmón económico y comercial de Ceuta, Alejandro Ramírez señala que “hace unos años el presidente expuso la necesidad de establecer un plan de actuación importante en todo el entorno de Hadú, motivo por el que se actuó en la plaza Nicaragua y también en los aparcamientos públicos de todo el entorno”. “Tras finalizar las obras en Capitán Claudio Vázquez, quedaba la parte principal y comercia de San José – Hadú”, insistió.

LAS ACTUACIONES EN DATOS

PROYECTOS 2025

* Renovación integral mobiliario urbano

* Actuaciones integrales Benzu y Polígono Fase II

* Renovación mobiliario playas

* II Fase Marina Española

* Campaña Asfaltado 2025-2027

* Trinitarios

* Finalización Parque Urbano Regulares Los Rosales

* Rehabilitación Juan XXIII

* Biondas

* Pintado de farolas

* PIREP

* Actuación en plaza de los Reyes

* Arreglo salón de actos de la ciudad

* Ejecución de Hadú

* Construcción base de limpieza

* Construcción base de autobuses

* Rehabilitación edificios singulares

FOMENTO Y SERVICIOS URBANOS

* Mejorar y estabilizar las Brigadas Verdes.

* Finalización obras Parque Urbano Príncipe Alfonso - 1,8 millones

* Finalización Polideportivo Juan XXIII (diciembre 2024) - 1,9 millones

* Finalización Plaza Nicaragua (mayo 2024)- 3,8 millones

* Ejecución renovación Paseo del Revellin - 0,8 millones

* Sustitución Integral Parques Infantiles - 0,9 millones

* Adjudicación Renovación Hadu - 7,8 millones

* Actuaciones de mejora accesibilidad en las playas - 0,8 millones

* Licitación renovación marquesinas Ciudad - 1,2 millones

* Actuaciones en barriadas ejecutadas 4,5 millones

* Barriada el Serrallo

MEDIO AMBIENTE

* Cambio modelo de gestión Servicio limpieza y RSU.

* Implantación recogida separada de residuos textiles y Aceites usados de cocina.

* Adjudicación elaboración censo de amianto para los edificios de Ceuta (exigencia legal).

* Estudio calidad del aire previo implantación ZBE finalizado (unidad móvil)

* Adjudicación contrato más de 1 millón euros PRTR para digitalización del ciclo del agua en Ceuta.

* Creación del Registro EMAS y aprobación de su Reglamento.

* Elaboración estrategia de educación medioambiental para cumplimiento de objetivos enmarcados en agenda 2030 (pendiente de aprobación por Consejo de Gobierno).

* Plan Protección Incendios Forestales 2.023-2024 y encargadas actuaciones para ejecutarlas, iniciándose – 550.000 euros.

* Inicio Plan de prevención incendios forestales (fase de evaluación ambiental actualmente).

* Reforestación: 1 proyecto ejecutado del PRTR (200.000 euros) e inicio de las actuaciones del FEDER para lo cual se tiene un convenio marco con los militares pendiente de firma (se ha gestionado) Importe total 5 millones (se ha sumado recientemente 1,5 millones más que se ha quitado de residuos).

* Ejecución de lo 5 proyectos de biodiversidad PRTR, 1 es el de reforestación anterior (restauración de hábitats y ecosistemas terrestre y marino (1 de ellos pendiente de ejecutar se ha encargado para ejecución recientemente).

* Congelación tarifa ITV para el período concesional renovado.

* Puesta en marcha OCC y rehabilitación energética.

* Ejecución de los compromisos adquiridos con IDAE en los programas de incentivos MOVES III: Adquisición de vehículos eléctricos para servicios públicos (15 vehículos para Servicios Sociales, Sanidad, Parque Móvil, Servicio Limpieza) con sus puntos de recarga.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats