Nuevas mejoras para los autónomos que decidan posponer su jubilación a partir de abril de 2025
EMPLEO
Hasta la fecha, los autónomos debían elegir entre trabajar y cobrar parte de la pensión sin ningún incentivo adicional o posponer su jubilación y esperar a recibir una pensión más alta

A partir del 1 de abril de 2025, los autónomos que elijan retrasar su jubilación más allá de la edad legal podrán disfrutar de nuevos incentivos, gracias a la aprobación del Real Decreto-ley 11/2024 en el Congreso de los Diputados. Esta reforma, que ha sido fruto de un acuerdo entre la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), los sindicatos y la Seguridad Social, introduce cambios importantes en las condiciones de la jubilación demorada, mejorando los beneficios para quienes opten por seguir trabajando más allá de los 65 años.
Uno de los principales cambios en la nueva normativa es el ajuste en el cálculo de los incentivos por retrasar la jubilación. Hasta ahora, los autónomos recibían un aumento del 4% en su pensión por cada año adicional trabajado después de alcanzar la edad de jubilación. A partir de abril de 2025, este incremento se aplicará por cada seis meses trabajados, lo que significa que los autónomos podrán obtener un 2% extra en su pensión por cada medio año de demora, y un 4% por retrasar un año completo.
Este ajuste beneficia a aquellos que opten por una jubilación demorada de menos de un año, pues el aumento en la pensión se ajustará de manera proporcional. Así, si un autónomo decide continuar trabajando por 1 año y 10 meses, en lugar del incentivo de un 4%, recibirá un incremento del 6%.
Compatibilidad con la jubilación activa
Otra de las grandes novedades que introduce esta reforma es la compatibilidad entre los incentivos por jubilación demorada y los beneficios de la jubilación activa. Hasta la fecha, los autónomos debían elegir entre trabajar y cobrar parte de la pensión sin ningún incentivo adicional o posponer su jubilación y esperar a recibir una pensión más alta. Ahora, a partir de abril, aquellos que continúen trabajando mientras reciben parte de su pensión podrán disfrutar de los incentivos por jubilación demorada, aumentando su prestación conforme al tiempo que prolonguen su actividad laboral.
Por ejemplo, si un autónomo sigue trabajando durante un año y cobra parte de su pensión, verá un incremento de un 45% en su cuantía, y si lo hace durante cinco años o más, el incremento será del 100%.
Un cambio que beneficia a los autónomos
Con esta reforma, el Gobierno busca incentivar a los autónomos a seguir trabajando durante más tiempo, reconociendo su labor y ofreciendo mejores condiciones para aquellos que decidan no retirarse cuando alcanzan la edad legal de jubilación.
La medida también responde a la necesidad de garantizar una mayor estabilidad económica a los trabajadores autónomos, quienes podrán beneficiarse de una pensión más alta sin necesidad de renunciar por completo a su actividad profesional.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí