Apoyo urgente para niños y personas mayores con TDA
Ceuta, donde la diversidad y la comunidad debería ser nuestro mayor orgullo, existe una lucha silenciosa que muchos enfrentan diariamente: El Trastorno de Déficit de Atención (TDA) tanto los niños como personas mayores que viven actualmente con esta condición necesitan nuestra atención y apoyo.
Uno de los mayores retos en esta ciudad es que no cuenta con una unidad de salud mental especializada para tratar el TDA. Esto significa que según unos estudios generales basándose en una estimación dice que alrededor 5-7% de niños en edad escolar pueden tener TDA, y aproximadamente un 4% de adultos también podrían verse afectados. Esto significa que muchos no reciben el diagnostico ni el tratamiento que realmente necesitan. Sin este apoyo, las tareas diarias se vuelven aún más complejas, afectando el aprendizaje de los niños y el bienestar de nuestros mayores.
En las escuelas, la situación es igualmente preocupante. Los profesores en muchas de estas escuelas no cuentan con la capacitación especifica para enseñar a niños con TDA. Estos pequeños necesitan métodos de enseñanza diferentes, adaptados a sus necesidades únicas. Sin este apoyo, su experiencia escolar puede ser frustrante, afectando su autoestima y desarrollo.
El acceso a los medicamentos también es un desafío. En nuestra urbe, los medicamentos para el TDA requieren de un visado especial, que complica mucho su obtención. Este proceso burocrático es desalentador, ya que muchas familias se quedan sin el tratamiento necesario.
El coste de estos medicamentos es muy alto. Para muchas familias ceutíes aquellas con menos recursos, es simplemente inasequible. Esto significa que demasiadas personas no pueden acceder a los tratamientos que podrían mejorar significativamente sus vidas. Es crucial que nuestra sanidad pública intervenga de manera urgente, ya que nadie debería verse privado de tratamiento por razones económicas.
También es importante destacar que muchas personas adultas en Ceuta no fueron diagnosticadas durante su infancia. En tiempos pasados, el TDA no era reconocido como es hoy, aunque queda mucho que mejorar. Esto significa que muchas personas adultas están viviendo sus vidas actualmente sin el apoyo y las adaptaciones necesarias. Por ello ahora, en su adultez, están enfrentando el reto de adaptarse a una sociedad avanzada. Sin haber recibido un diagnóstico temprano ni tratamiento, han tenido que desarrollar su propia estrategia para mejorar los síntomas y sobrevivir.
Estas personas merecen un reconocimiento especial y apoyo adicional, ya que están tratando de integrarse plenamente en nuestra sociedad actual. Proveerle de recursos y programas de apoyo puede marcar una diferencia significativa en su calidad de vida, ayudándoles a afrontar los desafíos cotidianos con más herramientas.
Es obvio que las administraciones tienen la obligación de construir un futuro donde cada persona, independientemente de sus desafíos, encuentre apoyo, compresión y la oportunidad de prosperar dentro de nuestra comunidad.