Más de Uno Ceuta

La programación de esta semana en Más de uno Ceuta la empezamos hablando en nuestra sección de mascotas con Gabriela Larrea, veterinaria de la Clínica Reinoso, sobre la huelga general en contra de la nueva normativa de dispensa de medicamentos, y charlamos en nuestra sección de tecnología con Francisco Sánchez, CEO de Rubricae, sobre como la biometría facial puede prevenir ciberataques como los deepfakes. Igualmente, conversamos con Raúl Morales, director de comunicación de Faconauto, sobre los datos del pasado mes de enero en cuanto a ventas de vehículos en Ceuta se refiere.

Ya el martes hablamos en nuestra sección de salud con Pilar Morales, responsable de coaching en PronoKal, sobre como unos hábitos de vida saludables en pareja pueden reforzar la relación, y charlamos con María Jesús Páez, Head Of Innovation & Data Analytics, Iberia, sobre la digitalización en el sector inmobiliario, enmarcado en el Día del Internet Segura. Por otro lado, entrevistamos a José Antonio Caracao, presidente del ‘Ceuta Camper Club’, para hablar sobre su ‘II Quedada Autocaravanista’, además, conversamos con Miguel Ángel Pérez Triano, candidato a la secretaría general del PSOE en la ciudad, sobre su proyecto y objetivos.

El miércoles hablamos con Rafa Morata, responsable del Cine-Club ‘El cine por Delante’, sobre su proyección de la película ‘Un lugar sin límites’, y continuamos con nuestra sección de videojuegos de la mano de nuestro colaborador, Yunes Zaidi, en este caso, charlamos sobre Monster Hunter: Wilds. De igual forma, entrevistamos a Esther González, responsable de Proyectos de Autismo de la Fundación Orange, para hablar sobre su aplicación adaptada a personas con discapacidad comunicativa ‘Infinitas Historias’, además, conversamos con Paola Castaño, dinamizadora de Ceuta Open Future, sobre su nueva convocatoria para emprendedores en el sector tecnológico.

Por otra parte, el jueves hablamos en nuestra sección de barriadas con Raúl Fernández, presidente de la AAVV de Parques de Ceuta, sobre la reciente plaga de orugas procesionarias en la zona, y charlamos con Ana Cortina, gerente de la AECC en Ceuta, sobre su campaña ‘La compra de tu vida’ para apoyar la investigación contra el Cáncer. En otro orden de cosas, realizamos nuestro especial por el Día Mundial de la Radio, donde conversamos con Antonio Martín, compañero en Cadena SER Ceuta, sobre su trabajo en este medio de comunicación, así como la evolución de este a lo largo de los años, igualmente, contamos con Miguel Seglar, antiguo colaborador en nuestra casa, para hablar sobre la importancia de seguir haciendo radio, así como de su experiencia en este medio de comunicación, además, entrevistamos a Manuel Moreno, compañero de RNE Ceuta, para hablar, en este caso, sobre trabajar en radio siendo una persona joven, además de la importancia de adaptarse a este sector concreto de la población, finalmente, escuchamos a los ceutíes en este Día Mundial.

Cerramos la semana hablando con Daniel Martínez, marketing manager de Weroad España, sobre los destinos más exóticos para viajar en San Valentín, y continuamos con nuestra sección de cine de la mano de nuestro colaborador, Juan Carrasco, en este caso, hacemos un repaso de la gala de los Goya 2025. También, charlamos con Margarita Fernández, gerente de Xocolat, sobre sus productos y novedades para este San Valentín, además, conocemos como los ceutíes van a celebrar este día tan especial.

En lo referente a la información esta semana, la Policía Nacional y la Guardia Civil han desarrollado en Ceuta esta una operación conjunta relacionada contra el narcotráfico. Los agentes han realizado varios registros simultáneos: en Ceuta, en Algeciras y en Zaragoza, que se han saldado con más de 20 detenidos, entre ellos un agente del guardia civil destinado en el Puerto en la Ciudad Autónoma que, garantizaba el pase de la droga proveniente de Marruecos, oculta en el interior de vehículos. Además de esto, se ha incautado más de 800 kilogramos de hachís, más de 150 mil euros en efectivo, numerosos vehículos y motocicletas e incluso varias armas. Los detenidos en Ceuta han pasado a disposición judicial, dictaminando el juez, a petición de la Fiscalía, el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza a doce de ellos.

Por otro lado, esta semana la Delegación del Gobierno en Ceuta ha calificado de éxito la primera expedición comercial entre España y Marruecos, por la frontera de Ceuta. Tras presentar toda la documentación acordada por ambos países, un camión cargado de material de automoción ha logrado cruzar la Aduana del Tarajal hacia territorio marroquí. La delegada del Gobierno, Cristina Pérez ha mostrado su satisfacción y ha explicado que, por el momento, la Aduana Comercial funcionará de lunes a viernes con un único pase en ambas direcciones. Además de esto, Pérez ha avanzado que mantendrá una reunión con los empresarios la próxima semana que viene para detallar los tramites que conlleva una expedición comercial.

Precisamente, el presidente de la Cámara de Comercio, Karim Bulaix se ha pronunciado sobre esta cuestión. Bulaix espera que la frontera comercial sea flexible y cumpla con las peticiones elevadas por los empresarios de la ciudad.

Unas declaraciones que han tenido lugar tras la firma del convenio de colaboración de la Cámara de Comercio, Procesa y ENISA. Un acuerdo que, facilitará el acceso a financiación para emprendedores y empresas locales, impulsando el crecimiento económico y la creación de empleo en la ciudad autónoma.

Y los trabajadores de Estructuras del Estrechos han mantenido esta semana los paros parciales ante la negativa por parte de la empresa del ingreso de sus nóminas anteriores. Desde CCOO han indicado que, la parte jurídica de la empresa ha solicitado un encuentro para establecer un acuerdo. Según el secretario de organización sindical, Ángel Lara la propuesta como solución al conflicto pasaría por el despido de la plantilla para poder acceder los trabajadores a otros empleos y recibir la indemnización correspondiente.

También te puede interesar

Lo último

stats