Estas son las cuatro empresas que quieren gestionar el Hotel ‘Puerta de África’ de Ceuta

Cuatro sociedades aspiran a gestionar el ‘Puerta de África’ en régimen de alquiler. A pesar de que la mejor oferta económica ha sido de Heracles Gaming S.L., su ‘alta temeraria’ deja la situación pendiente de un informe y a la espera de la apertura del sobre de solvencia técnica

Imagen de la entrada principal del Hotel Puerta de África de Ceuta situado en la Gran Vía. / FOTO E.P.
Imagen de la entrada principal del Hotel Puerta de África de Ceuta situado en la Gran Vía. / FOTO E.P.

No es muy habitual que haya hoteles de titularidad pública en nuestro país. De hecho, prácticamente todos están bajo el amparo de la red de Paradores del Estado, que busca proporcionar alojamiento en lugares emblemáticos de cada una de las provincias en las que está. La excepción está, quizá, en los hoteles de titularidad municipal, como es el caso del Puerta de África.

Tras varios años en los que la sostenibilidad del hotel de Sánchez Prado ha estado en tela de juicio, esta semana se conocían los datos en relación a las cuatro empresas que han pujado por el alquiler de la misma. Recordemos que, de momento, el gato al agua se lo lleva Heracles Gaming, pero el exceso de un 30% sobre el resto de ofertas, —ya que ha ofertado 560.000 euros anuales como canon de arrendamiento del Hotel—, hace que aún no sea definitiva la adjudicación al considerarse una ‘oferta anormal’. La empresa tiene que aportar diversa documentación que explique este ‘alta temeraria’.

No obstante, la adjudicación ha motivado ya un escándalo político, ante las acusaciones del MDyC de un posible trato de favor por parte de Melchor León, ex presidente de la Gestora del PSOE y vicepresidente de la Asamblea hacia la empresa de la que su mujer, María Isabel Heras, era administradora única. Además, la Ley de Contratos Públicos señala que los políticos no pueden participar en mesas de contratación. La del ‘Puerta de África’ estaba integrada, aparte de por León, por el consejero Nicola Cecchi, Sodia Laachiri (Ceuta Ya!), Mohamed Chaib (PP), además de funcionarios de intervención. Desde el PSOE insisten que, aunque León estuvo presente, “no vota ni decide nada en la licitación, ni tienen interés alguno en ninguna empresa”.

Según Melchor León, su mujer traspasó en diciembre el 95% de la empresa que adquirió en 2022 León, administrador único de Ceitil S.L., que asumió el control de Heracles en la fecha señalada. La nueva persona fuerte de la empresa es Juan Goñi Senra: un hombre llegado a Ceuta mientras se impulsaba la industria del juego online en nuestra ciudad, y que ha desarrollado también en Ceuta negocios en hostelería, formación o medios de comunicación. La actual sede de la empresa está en calle Pedro de Meneses. Ahí se trasladó de Doctora Soraya, lugar donde se fundó con un capital social de 3.000 euros.

Imagen de la entrada principal del Hotel Puerta de África de Ceuta situado en la Gran Vía. / FOTO E.P.
Imagen de la entrada principal del Hotel Puerta de África de Ceuta situado en la Gran Vía. / FOTO E.P.

Heracles Gaming tiene entre sus razones un club profesional de e-sports, eventos gaming y enseñanza a través de e-esports. La empresa ha ofertado 560.000 euros como canon anual de arrendamiento del Hotel, y otros 2,45 millones de euros para reformas en el inmueble. A esta última cantidad han llegado tres de las cuatro empresas participantes.

Hay que recordar que los pliegos de la licitación exigían una oferta mínima de 306.236 euros al año e incluían la necesidad de ejecutar obras de modernización de las instalaciones por un importe de 2,45 millones.

La segunda que ha aportado un canon más alto de alquiler es una de las grandes multinacionales del sector hostelero español. Se trata de Barceló, a través de una de sus filiales, Barceló Explotaciones Insulares S.L., que tiene veinte años de antigüedad. Fue la segunda empresa que más aportaba para el canon anual (331.760 euros), pero la que menos aportaba para la restauración del inmueble, ofreciendo 1.500.000 euros. Esto lo hace caer a la cuarta plaza en el cómputo general, siempre a la espera de la apertura del segundo sobre de ofertas correspondiente a la solvencia técnica.

La tercera empresa con más capital para el canon, y segunda en general, es otra entidad local Bulyba S.L. es la empresa que, fundada en 1963, gestiona el Ulises Hotel entre otros negocios en Ceuta. Al frente de la misma se sitúan los hermanos Karim y Fuad Bulaix García-Valiño, siendo el primero de ellos el presidente también de la Cámara de Comercio. Bulyba aportaba 2.451.745’58 para las mejoras en el inmueble y 330.000,00 de canon anual.

Pero hay un cuarto contendiente. Se llama Hotelias Hospitality Serives S. L. y aportó 308.000 euros como canon anual -la oferta más baja- y la ya conocida cifra de 2.451.745’58 euros para la mejora del hotel. Tienen un hotel en la Plaza de la República Dominicana en Madrid y su administrador único es Addy Núñez Beltre, con negocios en el mundo de las criptomonedas o juego online. Sin embargo, es más conocido por figurar actualmente, entre los mayores morosos de la Agencia Tributaria, con una deuda de 23,6 millones de euros. Tiene, además, varios pleitos pendientes por arrendamientos en Madrid.

Así pues, en estos momentos todo queda a expensas de si ‘Heracles Gaming’ justifica su oferta al superar en un 30% la media de las otras tres candidatas, y de la posterior apertura del sobre correspondiente a la solvencia técnica.

¿Quién es Addy Nuñez Beltre que encabeza la lista de morosos de Hacienda?

Este empresario, administrador de Hotelias Hospitality Serives S. L., una de las empresas competidoras en la licitación, ha intentado desacreditar a otras compañías para abrirse paso en la adjudicación del hotel. No obstante, su historial empresarial deja mucho que desear. Actualmente, se encuentra entre los mayores morosos de la Agencia Tributaria, con una deuda de 23,6 millones de euros a título personal. Por otro lado, su empresa, Clicly SL, debe 40,1 millones. En total: 63,7 millones. Núñez tiene 55 cargos en activo en empresas destinadas a sectores de telecomunicaciones, transporte, u hostelería. Entre sus activos, es socio y administrador único de casi todas las empresas con las que se relaciona, entre las que se encuentran Criptosball SL, dedicadas a los juegos de azar y apuestas; To Joule Network SL, dedicada a la producción de energía eléctrica; o Workeer Intl SL, cuyo objeto social está dedicado a actividades de las empresas de trabajo temporal. La falta de transparencia es alarmante: sus cuentas no han sido presentadas y sus páginas web carecen de información relevante sobre su actividad. Es de República Dominicana y estudió Informática en su lugar de procedencia. Llegó a España hace 22 o 23 años.

También te puede interesar

Lo último

stats