Los expertos avanzan las primeras previsiones para la Semana Santa 2025: "Alta probabilidad de lluvia"
SEMANA SANTA 2025
En cuanto a las temperaturas, los datos históricos muestran un notable contraste entre el interior peninsular y las zonas costeras

Los pronósticos meteorológicos para la Semana Santa de 2025 apuntan a un escenario marcado por la inestabilidad, con un elevado riesgo de precipitaciones en amplias zonas del país. Según los modelos de predicción analizados por el portal Eltiempo.es, el norte y el centro peninsular serán las áreas más afectadas por las lluvias, mientras que en el sur y en el litoral mediterráneo la probabilidad de precipitaciones será menor, aunque no se descarta por completo.
Este año, la Semana Santa se celebrará entre el 12 y el 21 de abril, y los datos históricos sugieren que es un periodo en el que las lluvias han sido frecuentes. De acuerdo con los registros climatológicos recopilados entre 1991 y 2020, en el 80% de los años analizados se han registrado precipitaciones en alguna parte de España durante estas fechas.
El norte, la región con mayor riesgo de lluvias
Las previsiones indican que las regiones del norte de la península, especialmente el País Vasco, tienen una probabilidad muy alta de lluvias durante la Semana Santa. En ciudades como San Sebastián, los datos reflejan que ha llovido prácticamente todos los años en esta época, lo que refuerza la tendencia de inestabilidad en esta zona. En general, se estima que en muchas localidades del norte, entre tres y cinco días de la Semana Santa suelen registrar precipitaciones.
Temperaturas: contrastes entre el interior y la costa
En cuanto a las temperaturas, los datos históricos muestran un notable contraste entre el interior peninsular y las zonas costeras. Las localidades más frías en estas fechas suelen ser Molina de Aragón y el aeropuerto de Burgos, con una temperatura media de 8,9ºC. Por el contrario, en el sur y en el archipiélago canario, los valores son más suaves. Sevilla registra una media de 17,8ºC, con máximas que pueden alcanzar los 23,9ºC, mientras que en Canarias los termómetros rondan los 20ºC.
A medida que se acerquen las fechas, los modelos meteorológicos ofrecerán previsiones más precisas. Sin embargo, los datos históricos sugieren que la Semana Santa de 2025 podría estar marcada por un tiempo inestable, lo que obligará a estar atentos a las actualizaciones meteorológicas para planificar las procesiones y actividades al aire libre.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí