Treinta kilos de rape para la historia

ADUANA COMERCIAL

El Mercado Central ha amanecido esta mañana con una mayor actividad, tal vez animada por la llegada del primer cargamento de pescado procedente de Marruecos

6676_pescado
6676_pescado

Sábado por la mañana, pescado fresco y los pasillos del Mercado con una gran vida. Es una estampa habitual, intergeneracional, costumbrista. Pero de un tiempo a esta parte, cada vez más lejana. Entre que los precios de las materias primas por los acontecimientos vividos en los últimos años ("La guerra, siempre le echan la culpa de todo a la guerra", decía Alberto Closas en 'Muerte de un ciclista') y las restricciones vividas con motivo de tantas y tantas crisis fronterizas habían hecho que el ambiente de esta mañana en el antiguo foso hubiera dejado de ser costumbre para ser noticia. Y cuando una costumbre es noticia, es porque quizá haya dejado de ser lo primero.

El caso: que hay ganas de consumir pescado, de comprar pescado barato. Y que había mucha expectación en el mercado. "¿Sabe usted si hay rape del que trajeron ayer de Marruecos?", nos pregunta una señora. La respuesta es no: lo del viernes no dejó de ser una prueba tras prueba tras otra prueba. "Encargamos treinta kilos de rape por si la cosa no salía bien que las pérdidas no fueran muy grandes, y porque además el rape es un pescado más resistente que el boqueron u otros", explica un hombre feliz. Se llama Youness Gomari, es el hombre que encargó los famosos treinta kilos para la historia.

"Al final, como era un momento histórico y poca cantidad, ni siquiera lo hemos vendido. Lo hemos repartido entre los compañeros del puesto, y algunos más del mercado". Detallito para 'cocinitas': "yo lo cené frito, y estaba buenísimo. Otros compañeros, asado y con patatas".

Más allá de la anécdota del contenido (lo importante, ayer, tal vez era el continente), quedan algunas preguntas. Por ejemplo, los precios. ¿Cuando van, vamos, los consumidores a notar que la cosa empieza a mejorar? "el precio va a bajar pero dependiendo del tipo de pescado que sea. Por ejemplo, el marisco bajará. Un bogavante que valía 45 euros va a valer unos 40, 38 euros. Los boquerones, en vez de 8 euros, que estos días es lo que está valiendo, 5 euros. , 6 euros, 4 euros a veces. En cuanto al jurel, jorelito, caballa, paneca, eso también bajará al 50% casi sobre lo que vale ahora. En cuanto al gallo, vale ahora 18 euros y bajará un par de ellos", pronostica.

Sobre la jornada del viernes "nosotros no sabíamos nada, es una cosa nueva. Para mí y para los compañeros, mira, se preguntan por un papel, ¿eso qué es? Nosotros hacemos exportación de Tanger-MED a Málaga, pero es una cosa ya en marcha de hace años y el transitario no hace falta. Lo más es que le mandamos las facturas y va solo. Pero el viernes todo era " mira, te falta esto, te falta eso otro...". Y gracias, la verdad, que han facilitado muchas, muchas cosas, por lo menos la información.Hay que hablar con un departamento, te dan la información al momento, pero claro, eso tiene sus normas, sus decretos y claro, hay que cumplirlos".

Para que todo este normalizado "hay que darle tiempo. Yo creo que para el verano ya estaremos al cien por cien operativos en cuanto a la Aduana. Y nosotros vamos a seguir trayendo pescado de fuera también. Lo que no hay en Marruecos se trae de fuera. Lo que hay barato en Marruecos se trae de Marruecos. Nosotros ahora a lo que vamos a jugar,es "¿donde está el pescado económico?, porque cuando está el pescado económico nosotros ganamos más. ¿Por qué? Se vende más y en la venta nosotros ganamos. Pero ahora si es el negocio, por ejemplo, el lenguado está a 16 euros se van a vender diez kilos , pero si está 8 euros, la venta se va a 100 kilos".

Youness termina con los agradecimientos. "A la actual delegada del Gobierno y a su equipo, pero también al anterior. También a la Ciudad Autónoma, que ayer a las cinco tenía el veterinario dispuesto para recibir el pescado. Siempre hemos creído que los pescaderos estábamos solos, pero nos hemos dado cuenta en estos días de que hay mucha gente pendiente de nosotros", señalaba.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats