In memorian Pepe Ramos

OBITUARIO

9005_9901_whatsapp-image-2024-03-15-at-183519
9005_9901_whatsapp-image-2024-03-15-at-183519

Juan Jiménez

Permitan que modifique parte de la “Elegía a la muerte de Ramón Sijé” de Miguel Hernández.

….. Se me ha muerto como del rayo, Pepe Ramos, con quién tanto quería …..

…. Un manotazo duro, un golpe helado,

Un hachazo invisible y homicida,

Un empujón brutal te ha derribado …..

Se pueden decir cantidad de elogios de Pepe Ramos, muchos, pero los que lo conocíamos, sabíamos que él no era persona que adular. Es más, te cortaba de inmediato con ese chascarrillo proverbial de un tipo sincero.

Pero no es motivo de este texto, escribir de elogios ni zarandajas, más bien, comentar sobre la persona y el amigo.

Cuando conocí a Pepe, era ferviente seguidor del Alminatour Fútbol Sala, y junto a su compadre Paco, y su bombo seguía, tanto en Ceuta, como en los desplazamientos, al equipo que entrenaba Juanma López, ofreciendo un singular amor a los colores.

Después, coincidimos, casualmente, ambos, en la Federación de Vecinos de Ceuta, él, como presidente de la Asociación Miramar Bajo y yo, de la Loma del Pez.

Lideraba la Federación, Gregorio García Castañeda, que nada más aterrizar en la Federación, nombró a Pepe vicepresidente y a mí secretario.

A partir de ahí, y resultando elegido por el presidente Vivas, como vice-consejero, Gregorio, dejó la presidencia de la Federación, presentándose como candidato Pepe Ramos, que resultó elegido, por una mayoría abrumadora.

Las vivencias, a partir de ahí, fueron incontables e increíbles. Haría falta un libro para explicar detalles hermosos y detalles menos hermosos, digamos que para olvidar.

Pepe, era un hombre de una capacidad extraordinaria. Para él no había barreras que no pudiera solventar. Su ánimo y su disposición para hacer trabajar a todos, nos ponía en la disposición de hacer lo que teníamos que hacer, bajo su batuta.

Entendió que su cometido estaba en elevar, si era posible, aún más a la Federación. Y si bien es verdad que Gregorio (gran presidente), llevó a la “Fede” a cotas de integración en la sociedad ceutí, con la creación de asociaciones vecinales que, unidas, dieron una fuerza descomunal a la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos. Pero lo tuvo que dejar y ahí entraba la figura de Pepe Ramos, que tenía la obligación de que nuestra Federación no cayera, sino que, tratara de elevarla, si era posible. Y lo consiguió, ya lo creo.

Para empezar, continuó con trabajos del movimiento vecinal, ya instaurados por Gregorio, y rescató un buen número de actividades, que hacían cada vez más “grandes” a las asociaciones y por ende a la Federación.

El día del Libro, Las mises, el achora, escala en Hi-fi, fin del ayuno, juegos de niños, carnavales, ofrenda a nuestra Patrona, caseta de feria, banda de música y muchas más, que aglutinaba a las asociaciones y armonizaban con la idea, en gran número, para colaborar con la grandeza de un movimiento vecinal, que supo entender y poner en práctica, siempre.

Luego, aprovechando un viaje en el AVE, se engendró las BRIGADAS VERDES, aprovechando una idea que mantenía la Federación de Córdoba con su ayuntamiento.

Se le propuso al presidente Vivas, y de un magnífico trabajo nacieron las Brigadas Verdes, que, al principio, daba cabida a 30 operarios, pero que, gracias al buen entendimiento con la idea del presidente Vivas, fue creciendo y creciendo, hasta haber llegado a 160 operarios.

La Federación que lideraba Pepe Ramos, supo establecer el orden y el concierto para gestionar la situación, que gran parte veía con desconfianza, pero las cosas se hicieron con cariño y sin animosidad y resultó ser un gran proyecto, un magnífico proyecto para todos, en especial para los trabajadores y trabajadoras. Significar que, del importe de esos presupuestos, la Federación no obtenía ningún beneficio, se dedicaba, exclusivamente, a la gestión de las propias Brigadas.

Son tantas cosas que contar y tan poco espacio para expresarlo que te da la impresión que se te quedan muchas cosas que contar. Por ejemplo, que tenía 73 años y yo 72, pero nacimos el mismo día, un 29 de Julio. Los dos, éramos LEO. Curioso no?.

Gregorio García Castañeda, me llama y llorando tiene que cortar la conversación, porque el llanto y el sentimiento no le dejan seguir: Adiós, Adiós, ya hablaremos…….

Miguel Ayora, con la voz entrecortada, deja entrever que tampoco puede seguir hablando.

A Javi Heredia, no le sale la voz, no se lo cree.

Y es que el “palo” es muy gordo.

Para finalizar, aunque quedaría mucho por explicar, me quiero dirigir a Pepe Ramos y espero que se me entienda:

Pepe; Te has ido. Nos has dejado compungidos, tristes, llorosos, contrariados, pero es lo que tiene verte vital y de pronto enterarte que te has ido para siempre, porque, si, para siempre. Ya no tendremos ni diferencias, ni acercamientos, ni disparidades, ni nada. Ya no me acompañarás al traslado del Medinaceli. Ya no iremos al “Chipi” y peor, ya no volveré a estrechar tu mano y abrazarte con el cariño que te mereces.

Sin embargo, ahora que te has ido, necesito decirte que has conseguido un “SOBRESALIENTE” general en la vida. Con tu mujer, Mari, con tus hijos José Mari y Violeta y con tus queridas nietas de tu alma, que te han querido y no se puede querer más. Tu, has vivido para ellos y ellos para ti. Como todos tus amigos, de verdad. De los otros, mejor no hablar.

Sólo me queda decirte, que siempre te tendré presente, AMIGO, y que sepas que he encendido una vela, que permanecerá encendida mucho tiempo, para que te alumbre el camino, por si encontraras alguna dificultad (que lo dudo) en llegar.

AMIGO PEPE RAMOS APARICIO, ¡¡HASTA SIEMPRE!!. SEGURO QUE DIOS TE HA LLAMADO PORQUE TIENE UN TRABAJO IMPORTANTE PARA TI.

También te puede interesar

Lo último

stats