De ser el soldado más condecorado en la historia de los EE.UU. a actor cinematográfico en Hollywood

Segunda Guerra Mundial

Audie Murphy y condecoraciones recibidas. / FOTO CEDIDA
Audie Murphy y condecoraciones recibidas. / FOTO CEDIDA

En nuestro anterior escrito, publicado el 3 del corriente, comentábamos la visita del general Patton a Larache y sobre la operación militar TORCH en el norte de África.

Entre las tropas al mando del general Patton, tropas pertenecientes al 503º aerotransportado y a las divisiones acorazadas de infantería 3ª y 9ª de los EE.UU. Se encontraba un soldado raso que sería, al final de la Segunda Guerra Mundial, el militar más condecorado en la historia de los Estados Unidos.

Audie Leon Murphy

Murphy nació el 20 de junio de 1925 en Kingston, en el condado de Hunt, Texas. Era el séptimo de doce hermanos; pertenecía a una familia de aparceros; la familia fue abandonada por el padre. Al llegar Murphy a los estudios en quinto grado, los dejó para trabajar en la recogida de algodón, con el fin de poder ayudar a su familia. También tuvo que dedicarse a la caza para poder alimentarla.

En 1941, año del ataque japonés a Pearl Harbor, falleció su madre cuando Murphy tenía solo 16 años. Al morir su madre, algunos de sus hermanos fueron enviados a un orfanato y otros con familiares. Por todos los medios, aunque aún no cumplía la edad reglamentaria, realizó intentos para poder alistarse en los marines o paracaidistas; no fue admitido por la edad, por su poco peso y altura: 50 kg y altura 1,65 m.

Al final fue admitido el 30 de junio de 1942 debido a una declaración jurada falsa sobre su edad que hizo una de sus hermanas, por la que decía tener 18 años, cuando solo hacían días que había cumplido los 17.

Inició la instrucción en el campamento Wolters en Texas, pasando más tarde a Fort Meade en Maryland. Donde sería asignado al 15º Regimiento de la 3ª División de Infantería en el norte de África.

El 24 de octubre de 1942, la 3ª y 15ª División de Infantería zarparon de Norfolk, Virginia, con destino al Marruecos francés. Divisiones que participarían en la operación Torch al mando del general George S. Patton.

Por su experiencia como cazador, al poco de ingresar recibió una insignia de puntería experta; más tarde fue ascendido a cabo.

Tras la Operación Torch en el norte de África (9 de noviembre de 1942), las tropas aliadas desembarcaron en Sicilia (9-10 de julio de 1943, Operación Husky). Dos meses más tarde, los aliados desembarcaban en Salerno (Operación Avalanche, 9 de septiembre). Al principio de la campaña de Salerno. Murphy y dos compañeros quedaron emboscados por alemanes. Estos mataron a uno de ellos, pero Murphy y el otro superviviente contraatacaron con sus ametralladoras y lanzando granadas, dejando en el campo de batalla cinco soldados alemanes muertos. Por méritos en este combate, obtuvo el ascenso a sargento y un mes más tarde a sargento mayor.

Audie Murphy y condecoraciones recibidas. / FOTO CEDIDA
Audie Murphy y condecoraciones recibidas. / FOTO CEDIDA

El 30 de este mismo mes participó con la 3ª división en la captura de Cisterna di Latina, Lazio, Italia; por su valor fue ascendido a sargento de pelotón de la Compañía B, permaneciendo varios meses en Anzio.

El 2 de marzo de 1944, Murphy, al mando de su pelotón, vio una columna de 20 tanques aproximarse. Utilizando el teléfono, llamó solicitando ayuda a una unidad de artillería cercana. Una vez estas fijaron el tiro, según las indicaciones de Murphy, el tanque de vanguardia quedó destruido.

Los alemanes se acercaron con otro tanque. Al llegar la noche, Murphy, con alguno de sus soldados con fusiles, granadas y un lanzagranadas, mataron a varios alemanes que intentaban reparar el tanque dañado; Murphy con el lanzagranadas destruyó las orugas de los dos tanques. Por esta hazaña recibió la Medalla Estrella de Bronce, con V. (Medalla otorgada al heroísmo).

El 8 de mayo recibió una nueva Medalla de Bronce por las acciones que organizó e intervino en los combates de Anzio.

En el mes de junio entró con las tropas estadounidenses que liberaron Roma; al mes siguiente las tropas se trasladaron a Francia.

Participó en la invasión de Francia (15 de agosto de 1944, Operación Dragoon). A finales de agosto de 1944, su pelotón estaba pasando por un viñedo cuando fue atacado por los alemanes. Murphy tomó la ametralladora contraatacando, matando a dos alemanes e hiriendo a uno. Dos alemanes que salieron de una casa amagaron con rendirse; cuando su mejor amigo se aproximaba a ellos, dispararon, matándolo. Murphy solo avanzó hacia la casa, bajo un fuerte tiroteo, matando a seis soldados, hiriendo a dos y tomando once prisioneros. Por estas acciones recibió la Cruz de Servicios Distinguidos. (Segunda máxima condecoración del ejército de los Estados Unidos, al heroísmo extraordinario).

A comienzos de octubre, Murphy, estando cerca de la cantera de Claurie, Francia, destruyó un emplazamiento de ametralladoras que tenía inmovilizado a un grupo de oficiales. Por méritos le fue concedida la Medalla de Plata. Cinco días más tarde, en las cercanías de Le Tholy, Francia, Murphy, arrastrándose delante de las líneas enemigas, dirigió la artillería sobre un emplazamiento. Consiguiendo en pocos días su segunda Medalla de Plata (Medalla a la gallardía y al valor). Diez días después obtuvo el ascenso a segundo teniente.

El 26 de octubre hubo un ataque de un grupo de tiradores alemanes, recibiendo una herida en la cadera, herida que se le gangrenó. Tras una importante operación, perdió parte del músculo de la cadera; aunque su deseo fue el incorporarse, no lo pudo hacer hasta enero del año siguiente. Recibiendo la condecoración del Corazón Púrpura. (Por heridas en combate, durante la guerra, recibió tres Corazones Púrpura).

Una vez repuesto. El 26 de enero de 1945, tomó el mando de la compañía B al haber quedado esta sin oficiales. Cuando se acercaban al pueblo de Holtzwihr, en el este de Francia, las posiciones avanzadas del teniente Murphy fueron atacadas por los alemanes. Ante el ataque de seis tanques Panzer y 250 soldados de infantería, Murphy ordenó a sus hombres que retrocedieran. Solo, montó en un tanque cazacarros M-10 que habían abatido los alemanes, abandonado y en llamas, y, con la ametralladora del mismo, intentó evitar el avance del enemigo. Herido en la pierna durante el intenso fuego, Murphy permaneció allí durante casi una hora, repeliendo el ataque de los soldados alemanes por tres lados y matando a 50 de ellos sin ayuda de nadie. Su valiente actuación detuvo el avance alemán y le permitió liderar a sus hombres en el contraataque que, en última instancia, expulsó al enemigo de Holtzwihr. Por esto, Murphy fue galardonado con la Medalla de Honor. También con un Corazón Púrpura, la Medalla de la Legión del Mérito, una Mención Presidencial a su unidad por heroísmo extraordinario y el ascenso a primer teniente. (La Medalla de Honor es el máximo galardón de los Estados Unidos por valentía en acción y más allá de la llamada del deber).

Audie Murphy. / FOTO CEDIDA
Audie Murphy. / FOTO CEDIDA

A mediados de 1945 regresó a los Estados Unidos, donde le ofrecieron la oportunidad de ir a West Point, negándose.

Fue dado de baja con licenciamiento el 21 de septiembre de 1945 como primer teniente y con una discapacidad del 50%. Tenía 20 años de edad.

Al margen de las cruces y medallas reseñadas, poseía la Medalla de buena conducta, Medalla de la campaña americana, Medalla de las campañas de Europa, África y Oriente Medio, Medalla de la victoria de la Segunda Guerra Mundial, Medalla de la ocupación de la Segunda Guerra Mundial, Medalla de la reserva de las fuerzas armadas y Medalla del ejército por servicio civil sobresaliente, esta última por un documental sobre el ejército, The Broken Bridge.

De los aliados, recibió cuatro medallas francesas: Fourragére, la Legión de Honor, Cruz con Palma con Estrella Plateada y Medalla de la Francia Liberada, y una de Bélgica, la Cruz de Guerra de 1940 belga con palma.

Premio Audie Murphy, es un premio creado y nombrado en honor a Murphy, que reconoce a los suboficiales que contribuyen significativamente al desarrollo de un cuerpo de suboficiales profesional y un ejército preparado para el combate. El premio Sargento Audie Murphy es un premio poco común y distinguido que solo se otorga al 1 % superior del cuerpo de suboficiales del ejército.

Después de la guerra, sufrió de trastorno de estrés postraumático (TEPT). Sufría de insomnio, depresión, cambios de humor, dolores de cabeza, vómitos y pesadillas. Como le recordaban constantemente los horrores de la guerra, dormía con un arma cargada debajo de la almohada. Después de volverse adicto a las pastillas para dormir recetadas por los médicos y luego dejar el hábito por su cuenta, Murphy abogó por que se hablara sobre los problemas de salud mental de los veteranos de guerra que regresaban, algo que era tabú en ese momento.

En 1948, el actor cinematográfico James Cagney vio una foto de Murphy en la portada de LIFE; este lo llevó a Hollywood, donde le consiguió un contrato. Actuó como protagonista en más de cuarenta películas, en su mayoría del oeste (westerns) y otras bélicas, una de ellas basada en un libro suyo sobre memorias (To Hell and Back), sobre sus hechos militares. Película de 1955 dirigida por Jesse Hibbs que en España se tituló “Regreso del infierno”. Recibió diversas ofertas para hacer propaganda de alcohol y tabacos, que siempre rechazó por no dar mal ejemplo a sus seguidores. Fue compositor de canciones y criador de caballos.

Entre 1948 y 1968 escribió varios poemas sobre la guerra, entre ellos “Las cruces crecen en Anzio”, de 1948.

Falleció en accidente de aviación el 28 de mayo de 1971 a los 45 años de edad. Fue enterrado en el cementerio de Arlington con todos los honores militares.

Al haber ganado la Medalla de Honor, le correspondía que su lápida fuera grabada con letras de oro, pero él había dejado dicho que quería ser enterrado como un soldado común y corriente.

En su memoria se dedicó un hospital de veteranos en San Antonio. Texas. Una escuela en Fort Hood, Texas. Varios marcadores de carreteras históricos en honor a Audie Murphy. Todos están ubicados en la carretera estatal de Texas 69, en el condado de Hunt, o cerca de las ciudades de Kingston y Celeste, Texas. Una estatua de bronce de una tonelada a las puertas del Museo Audie Murphy en Greenville, Texas. Un sitio de honor en el Salón de la Fama para recordar la herencia de Cowboy.

El 20 de junio, día de su cumpleaños, fue declarado “Día de Audie Murphy” en el estado de Texas, día que fue ratificado oficialmente por el presidente George W. Bush el 9 de junio de 1999.

Está considerado como el mejor soldado de la historia de los Estados Unidos.

También te puede interesar

Lo último

stats