VÍDEO | Madre e hija, militares al servicio del Ejército Español: una vocación que se hereda

8M

Un 13,2% de mujeres integran las Fuerzas Armadas. Su incorporación comenzó en 1988 y es hoy una realidad consolidada y en crecimiento

FOTO DEFENSA
FOTO DEFENSA

Desde la incorporación de la mujer a las Fuerzas Armadas en 1988, su presencia ha crecido hasta alcanzar el 13,2% del total de efectivos en España. Una cifra que representa no solo un avance en igualdad, sino también la consolidación de una vocación que, en algunos casos, se transmite de generación en generación. Es el caso de Mercedes Alba Rodríguez, coronel auditora, y su hija, la teniente médico Mercedes Gragera Alba, quienes comparten una historia de compromiso y servicio al país.

Para la coronel Alba Rodríguez, su ingreso en la Academia General Militar en 1994 marcó un antes y un después en su vida. "Mi camino estaba orientado a la judicatura, pero encontré mi verdadera vocación en las Fuerzas Armadas", explica. Con una trayectoria llena de retos y experiencias, incluyendo tres misiones en el extranjero y un embarque en el buque Juan Sebastián Elcano, destaca que siempre ha sentido orgullo de su profesión.

Su hija, la teniente Gragera Alba, reconoce la influencia materna en su decisión de seguir sus pasos. "Para mí, sería un orgullo llegar a general", afirma, destacando que en el ejército lo importante no es ser hombre o mujer, sino ser un buen compañero. Además, subraya los avances en igualdad dentro de la institución y confía en que las nuevas generaciones encontrarán un entorno más favorable para conciliar la vida profesional y personal.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats