Más de Uno Ceuta
La programación de esta semana en Más de uno Ceuta la empezamos hablando en nuestra sección de mascotas con Edu Sánchez, presidente de AGREVICE, sobre su situación de falta de alimentos para las colonias, y charlamos con Elisabet Ruiz-Dotras, profesora de los Estudios de Economía y Empresa de la UOC e investigadora del grupo Digital Business Research Group (DIGBIZ), sobre las deudas de la generación Z con las tarjetas de crédito y como evitarlas. Asimismo, conversamos en nuestra sección de Medio ambiente con Manuel Jesús Toledo, presidente de DAUBMA, sobre sus reivindicaciones para el futuro centro de BTT en Ceuta.
Ya el martes hablamos en nuestra sección de salud con Julián Domínguez, jefe del Servicio de Medicina Preventiva del HUCE, sobre la temporada de gripe, y charlamos con Arantxa Campos, presidenta de la CECE, sobre su próxima audiencia en la Casa Real. Por otro lado, entrevistamos a Josemi Romero, autor de la comparsa ‘Los Caballas’, sobre su participación en el Falla, así como en el carnaval ceutí, además, conversamos con Soledad Gimenez, técnico en orientación para el empleo y el autoempleo de UGT Ceuta para valorar los datos del paro del pasado mes de febrero.
El miércoles hablamos con Rosa Candela Berrocal, responsable de Rapidsur, sobre su nuevo servicio a domicilio, así como otras novedades, y charlamos con José María Sánchez, componente del cuarteto ‘El cardiaco’, sobre su participación en el Concurso de Agrupaciones, así como sus eventos carnavaleros. Igualmente, conversamos con Juan Damián, representante de los feligreses de la Almadraba, sobre su manifestación por el nuevo templo para la Virgen del Carmen, además, conocemos el evento ‘Baloncesto y Mujer’, organizado por la FBC en conmemoración del 8M.
Por otra parte, el jueves hablamos con Miguel Sánchez, educador social de ACEFEP, sobre su campaña antiestigma SOMOS: Mujer y salud mental, y charlamos con Ernesto Saénz de Navarrete, coordinador de la Fundación Premio Convivencia, sobre el XX Premio Convivencia. De igual forma, conversamos en nuestra sección de barriadas con Fernando Sotomayor, presidente de la AAVV de Plaza Nicaragua, sobre las mejoras necesarias en la barriada, además, conocemos el desayuno ‘Mujeres impulsando cambio’, organizado por la Delegación del Gobierno en Ceuta para rendir un homenaje a las mujeres cuyo liderazgo y dedicación está contribuyendo al desarrollo de la sociedad ceutí.
Cerramos la semana hablando con Yolanda Aparicio, secretaria general de UGT Ceuta, sobre su proyecto en este nuevo cargo, y charlamos con Yolanda Bel sobre su reconocimiento en el María de Eza 2025. Además, continuamos con nuestra sección de cine de la mano del colaborador, Juan Carrasco, en este caso, conversamos sobre el actor Gene Hackman.
En lo referente a la información esta semana, el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas ha participado en la tribuna de Forum Nueva Economía. Durante su intervención, Vivas ha destacado los esfuerzos del Gobierno Local por su apuesta hacia el nuevo modelo económico, así como el fenómeno de la inmigración y de los condicionantes, políticos y económicos que concurren en Ceuta. Además de esto, el jefe del ejecutivo local ha reclamado una Política de Estado en materia de frontera, relaciones comerciales y menores. Sobre la apertura de la Aduana Comercial es considerada como un hito importante por el Gobierno Local y un reconocimiento por parte de Marruecos – dice Vivas - al indicar documentalmente en las distintas operaciones comerciales que interactúa con España. Y sobre la relación entre el rey de Marruecos, Mohamed VI y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump de una Marcha Verde, así como, los posibles riesgos para Ceuta y Melilla. El presidente ha negado con rotundidad cualquier preocupación derivada sobre esta cuestión.
La ministra de Defensa, Margarita Robles ha estado en Ceuta este con motivo de la despedida del Comandante General de Ceuta Marcos Llago, quien pasa a reserva el próximo 9 de marzo. Robles ha participado en un acto que tendrá lugar en el Acuartelamiento de García Aldave.
Además de esto, el ministerio de Interior ha publicado el balance mensual de las entradas de inmigrantes registradas a Ceuta. Este informe apunta que, desde principios de año hasta finales del mes de febrero se han producido un total de 160 entradas, 157 por tierra y 3 por via marítima.
En área sindical, CCOO ha otorgado el Premio Maite Alascio 2025 a la trabajadora Pilar Sierra. La secretaria de las Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo de este sindicato, Yolanda Díaz ha trasladado los motivos por los que se reconocen la labor y trayectoria de la galardonada. En la lucha sindical por alcanzar la igualdad en el trabajo, Diaz ha señalado que, varias empresas en la Ciudad no cuentan con un Plan de Igualdad, o no lo tienen actualizado, algo que por norma es obligatorio.
Por otro lado, Yolanda Aparicio es la nueva secretaria general de UGT tras conseguir dos tercios de los votos de los delegados representados por este sindicato, en el 8 Congreso Regional. Aparicio es la segunda mujer en ocupar este puesto en UGT, el anterior fue ocupado en 1994 y en la actualidad, así es como lo asume.
En este Congreso Regional ha estado presente el secretario general de UGT- España, Pepe Álvarez que confesaba que, a pesar de la existencia de dos candidaturas subrayaba la unidad del proyecto sindical y su compromiso con los principios de igualdad, libertad y justicia social.
El Comité de Seguimiento del Programa Operativo del FEDER se ha reunido en la Ciudad para analizar los avances de los distintos ejes marcados para el periodo 2021-2027. Más de 30 millones de euros destinados a 4 ejes claves para la ciudad. Ceuta avanza “con normalidad” y habrá cumplido con un 20% a final de año.
Esta semana, hemos retomado también la ‘Ronda de Consejeros’, con la participación de Alejandro Ramírez, consejero de Fomento, Medioambiente y Servicios Urbanos para abordar los trabajos realizados y los objetivos de su área.