Bonificaciones a la Seguridad Social y el silencio

La recuperación del 50% de la bonificación a las cuotas de la Seguridad Social volvió este martes a ser debatido en el Congreso de los Diputados ante una Proposición de Ley que fue defendida por el vicesecretario de Economía del Partido Popular y ex diputado ceutí, Juan Bravo, quien una vez más, puso en valor el “enorme potencial” que tiene Ceuta, el esfuerzo de sus empresarios para “reinventarse” y la enorme necesidad de una “apuesta firme y decidida” del Gobierno de España por Ceuta y Melilla ante sus adversidades.
Al final el debate, para el que no tenga ni pajorera idea de lo qué va la cosa y lo sucedido en los últimos meses, no aclaró absolutamente nada, pues si Bravo hablaba de la necesidad de recuperar el 50% de la bonificación, tal y como sucedía hasta el 1 de septiembre del pasado 2024, desde el Gobierno de Coalición, Sumar y PSOE cargaron contra el vicesecretario de Economía Popular, tachando la proposición de Ley de “falta de respeto a ceutíes y melillenses”, asegurando que es algo que ya sucede tras “rectificar” el propio Gobierno de la Nación en noviembre. La pregunta es clara: ¿se ha recuperado el sistema anterior de bonificación a las cuotas a la Seguridad Social, sí o no? La respuesta es igual de clara y en mayúsculas: NO.
Por eso, no se puede deslegitimar -o al menos intentarlo- a un profesional de la materia como es Bravo que, no olvidemos, fue el director de la Agencia Tributaria de Ceuta y consejero de Hacienda de la Junta de Andalucía y que, además, si llevó esta Proposición de Ley es porque aunque las intenciones del Gobierno de España fueron buenas para recuperar el sistema de las bonificaciones que había hasta el 1 de septiembre en Ceuta y Melilla, la realidad es que a día de hoy eso sigue sin ser así. Pero claro, no pudo demostrarlo en la Cámara Baja porque no le permitieron responder a Sumar y PSOE, que fueron quienes cuestionaron e incluso se rieron de la Proposición de Ley presentada, justificándose en que el Gobierno de Pedro Sánchez es el que más ha invertido en la historia de Ceuta y Melilla. Nadie pone en duda que eso pueda ser así, pero ayer era el día de aclarar qué pasa con las bonificaciones a la Seguridad Social y el Gobierno de España volvió a faltar el respeto a Ceuta y Melilla hasta el punto que ni siquiera la consejera de Hacienda, María Jesús Montero, acudió al Congreso de los Diputados ante una situación que es vital para el desarrollo de Ceuta y Melilla y para mejorar la competitividad de las empresas de ambas ciudades autónomas.