La historia más grande jamás contada
Ricardo Teresa
Hoy le toca el turno al IMSERSO de Ceuta.
Asisto todos los años a la VI Semana de la Discapacidad y Accesibilidad Universal en Ceuta. Todos los años la misma historia; que Ceuta está completamente adaptada para los minusválidos. Quise hablar para explicar que es mentira, como todos los años, y no había ningún dialogo con el público, por lo que no me dieron la opción de hablar.
El año pasado presenté una relación de tiendas y calles que no son aptas para una silla de ruedas o un escúter. Me gustaría que este año, cuando se celebren estas jornadas de minusválidos, no presente yo ninguna queja y sería señal de que todo va bien y Ceuta es apta para andar por la calle una persona con silla de ruedas
En mi móvil ya no tengo Movistar, ya que para hacer alguna gestión en la sede de dicha compañía tengo que subir seis escalones con el escúter. A la Caixa de la Plaza de los reyes le pasa lo mismo, no puedo ni acceder al elevador que hay en la puerta, ni avisar a algún empleado de la Caixa para que ponga en funcionamiento el elevador. Yo vivo en la playa Benítez y para llegar al centro de Ceuta tengo que salirme dos veces a la carretera, lo cual puede provocar un accidente. Hay muchísimas tiendas en la calle Real donde me es imposible entrar. Yo pensaba que era obligatorio el poner rampa. Pero, por lo que veo, ni es obligatorio ni multan.
La segunda parte de esta Historia jamás contada también se la voy a dedicar al IMSERSO DE CEUTA. Ahí va el siguiente tema:
Compro un periódico el día 24 de diciembre y me dijo en un artículo que dice que la familia de un joven llevará al juzgado al IMSERSO por una valoración de discapacidad. En dicho escrito decía que la asociación ACOHACE denuncia que se hacen valoraciones sin informe facultativo, Pues lleva razón dicho escrito, señores del IMSERSO; no se puede valorar solamente con los puntos, los tiene que valorar un inspector médico o medico solamente.
Todo esto lo confirmo yo, ya que he sido funcionario de la Seguridad Social y en mis tiempos de joven estuve destinado en la Comisión Técnica, y se encontraba en la calle Agustina de Aragón nº 4. Referente a las ayudas del IMSERSO, yo he pedido dos veces dichas ayudas y me las han denegado, la primera vez pedí una taza de wáter que lleva una serie de gomas para un minusválido asearse. Y la segunda vez, pedí un doble volante que permite llevar un coche con todos los mandos al volante.
Yo hoy tengo una atrofia muscular y polio en ambas piernas y no me permite llevar mi coche automático, ya que tengo cero de fuerza en los pies. La siguiente ayuda la pidió mi mujer: dos audífonos, uno por cada oído. Y, por supuesto, también denegadas. En la resolución, le contestan a mi mujer más o menos que no se lo han concedido ya que no había fondos, o sea, que se habían acabado los fondos destinados a dicho tema.
Y a mí me dicen lo mismo. No he querido recurrir, ni la mía ni la de mi mujer, ya que haga lo que haga me lo iban a denegar. Solución: pedir del IMSERSO lo menos posible ya que el Ministerio de dicha entidad esta creado solamente para personas no pudientes, o sea, pensiones muy bajas.
Menos mal que no he pedido un escúter de minusválido para mí. Yo creo que, con polio en ambas piernas y atrofia muscular, ya que nunca me podré poner los aparatos ortopédicos, son problemas suficientes no para alcanzar una media en puntos si no una máxima.