Honores para nuestra Policía Nacional

La Policía nacional de Ceuta recibía este miércoles la Medalla de Oro de la Ciudad en un acto institucional en el que participaron las principales autoridades civiles y militares, además del secretario de Estado de Seguridad del Ministerio del interior, Rafael Pérez. Un homenaje y reconocimiento justo y necesario, pues su labor en nuestra querida Ceuta, en coordinación con la Guardia Civil y Policía Local, es fundamental para garantizar la seguridad pues, si eso es un derecho de los ciudadanos, no hay que olvidar que se certifica a través de nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que, en Ceuta además, cuenta con la singularidad de ser una ciudad fronteriza, con todo lo que ello supone.
Este reconocimiento, que se suma a la entrega de la Bandera de España el pasado mes de julio en las Murallas Reales, se producen como consecuencia del Bicentenario de la Policía Nacional, celebrado durante todo el año 2024, si bien es cierto que fue el 10 de enero de este 2025 cuando la Asamblea por unanimidad, decidió otorgar la Medalla de Oro de Ceuta a la Policía Nacional.
Es un reconocimiento que hace justicia a los dos siglos de vida de un Cuerpo que a España ha dado mucho y, en particular, a Ceuta también. Sin olvidar los momentos duros que nuestra Policía Nacional ha sufrido, principalmente durante los atentados que de manera intencionado provocaba el comando ETA, lo que se llevó por delante a numerosos funcionarios que en el caso de Ceuta tiene nombre y apellidos, Mohamed Ahmed Abderrahman.
Fue una acto sencillo, emocionante y en el que el pueblo de Ceuta volvió a demostrar su cariño por la Policía Nacional, que es una pieza fundamental en la seguridad y el día a día de los ceutíes. “No vamos a permitir que Ceuta sea un escenario de proliferación de acciones delictivas que distorsionan la imagen real de la ciudad”, afirmaba con contundencia el jefe superior, López Gordo, durante su alocución este miércoles en el Salón del Trono. Y es que nada más lejos de la realidad. Si cierto es que en los últimos meses se han llevado a cabo operaciones que han resultado un “escándalo” al contar con miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad implicados, no menos cierto es que el trabajo desarrollado por la Policía Nacional y la Guardia Civil ha sido sobresaliente para identificar a las personas que han sido partícipes de organizaciones criminales y que han formado parte de bandas dedicadas al narcotráfico. Eso es lo que tenemos que poner en valor de nuestra Policía Nacional y Guardia Civil, la profesionalidad, el excelente trabajo del día a día y los resultados de las diferentes operaciones que se han venido produciendo y que han concluido por éxito.