Más de Uno Ceuta
La programación de esta semana en Más de uno Ceuta la empezamos hablando con Anisa Milud, sobre su reconocimiento a la ‘Mujer 10’, y charlamos con Elena Álvarez, narradora oral y experta en literatura infantil, para hablar sobre la figura de las mujeres emprendedoras. Asimismo, conocemos la gala de entrega del XXX premio María de Eza.
Ya el martes hablamos con Adrián Rodríguez, presidente de ASDE-Scouts de España, sobre su visita a la ciudad por la elección para el Festival Scout de la canción 2026, acompañado de Jesús Martín, presidente de Scouts de Ceuta, y charlamos en nuestra sección de salud con Jaime García, Alergólogo, sobre la temporada de alergias. Por otro lado, conversamos con Jesús Murcia, presidente de la asociación de Taxi y Eurotaxi de Ceuta, sobre las necesidades del sector, además, entrevistamos a Damián García, Country Marketing Manager de Ringover en España, para hablar sobre la tarifa con IA para profesionales RIMLESS.
El miércoles continuamos con nuestra sección de videojuegos de la mano de nuestro colaborador, Yunes Zaidi, en este caso, hablamos sobre ‘Split Fiction’, y charlamos con Pedro Simón, escritor y periodista, sobre su visita a la ciudad, así como de su trayectoria. De igual forma, conversamos con Guillermo Gallardo, diseñador gráfico, sobre su charla hacia los jóvenes ceutíes centrada en el emprendimiento, además, entrevistamos a José Carlos Cutiño, delegado de OCU en Andalucía, para hablar sobre la propuesta de la UE para bajar el IVA de la energía.
Por otra parte, el jueves hablamos con Rebeca Benarroch, directora general de Sanidad, sobre la gestión de la ciudad durante la pandemia, y charlamos con Julián Domínguez, jefe del Servicio de Medicina Preventiva del HUCE, sobre la gestión y el trabajo durante el confinamiento, además, conocemos como algunos oyentes vivieron esta etapa tras cumplirse 5 años de la llegada del COVID-19. En otros asuntos, contamos con nuestra tertulia, en este caso, centrada en la Aduana Comercial, de la mano del secretario general de la Cámara de Comercio de Ceuta, Joaquín Mollinedo, el secretario general de la CECE, Juan Manuel Parrado y Luis de la Rubia, presidente de la asociación de transporte de Ceuta.
Cerramos la semana hablando con Yolanda Carbonell, responsable de la Biblioteca Pública ‘Miguel Ángel Blanco’, sobre su sesión de Cinefórum de marzo, y continuamos con nuestra sección de cine de la mano del colaborador, Juan Carrasco, en este caso, charlamos sobre ‘Daredevil: Born Again’. También, conversamos con Verónica García, psicóloga en ACEFEP, sobre su campaña solidaria por el Día del Padre.
En lo referente a la información esta semana, el Congreso de los Diputados ha debatido sobre la proposición de ley del Partido Popular para retornar al sistema de bonificaciones a la Seguridad Social, tras su derogación en 2023, y modificación en 2024. Una iniciativa ha salido adelante con el respaldo del PP, Vox, UPN y Coalición Canaria, mientras que el PSOE se abstuvo junto a PNV y Junts, en contra votaron Sumar, ERC y Podemos. El diputado del PP por Ceuta, Javier Celaya espera que se impulse esta tramitación de ley cuanto antes, ya que su aprobación definitiva garantizará la generación de empleo y la competitividad en Ceuta y Melilla. Además de esto, Celaya ha recordado que, si el PP no hubiera impulsado esta iniciativa, la existencia de las bonificaciones a la seguridad social se solo estaría contemplada hasta 2026.
Por otro lado, la delegada del Gobierno, Cristina Pérez ha valorado la implicación del Ministerio de Transporte para la construcción de la capilla de la Virgen del Carmen en la Almadraba. Pérez ha señalado que se está trabajando, atendiendo la petición realizada por los Feligreses, para que sea una realidad. También se ha pronunciado sobre esta cuestión el portavoz del Gobierno, Alejandro Ramírez explicando que, el proyecto va a permitir actuar en la parcela para la construcción de la nueva capilla, así como el desarrollo de actuaciones de regeneración en la carretera Nacional-352 y accesos a la playa.
Seguimos repasando otras noticias en ámbito político, el diputado de VOX en la Asamblea, Carlos Verdejo ha registrado una propuesta ante la Secretaría General para el próximo pleno de la Asamblea. Sin embargo, la propia Mesa de la Asamblea ha determinado que el procedimiento a seguir es contar con el aval del presidente de VOX, Juan Sergio Redondo, para que la propuesta forme parte del orden del día del pleno.
Por cierto, esta semana se han cumplido 30 años de la promulgación del Estatuto de Autonomía de Ceuta. Desde el Movimiento por la Dignidad y la Ciudad lamentan que poco hay que celebrar en este aniversario. La líder del MDyC, Fátima Hamed se ha referido a aquellas competencias consideradas relevantes para Ceuta como puede ser educación, empleo o sanidad, que en la actualidad siguen siendo asumidas desde Madrid.
En otro orden de asuntos, CCOO ha presentado ‘La guía práctica contra el acoso sexual en el trabajo’ por la secretaria de Mujeres, Igualdad y Condiciones de Trabajo del sindicato, Begoña Marugán. El objetivo es dar a conocer que se entiende por acoso sexual y abordar esta forma de violencia en el ámbito laboral para crear conciencia y poder evitar este tipo de situaciones. Marugán ha señalado que, aunque no existen datos concretos sobre la prevalencia del acoso sexual en el ámbito laboral, sin embargo, son más visibles por la creciente sensibilización y por la decisión de las victimas para denunciarlo.
Por cierto, los trabajadores de Estructuras del Estrecho no han podido acceder a las instalaciones de la empresa. La Policía Nacional ha acudido al lugar tras ser requerido por los propios empleados con el objetivo de levantar acta de su presencia en el puesto de trabajo. La sociedad no ha comunicado a la plantilla de su despido, ni tampoco les dejan trabajar. CCOO ha respaldado al colectivo ante lo sucedido y el secretario de Organización, Ángel Lara explicaba que los trabajadores no han recibido ningún documento que acredite su baja en la Seguridad Social ni su desvinculación de la empresa.
El Cuerpo Nacional de la policía ha recibido la Medalla de Oro de Ceuta en reconocimiento a su labor y coincidiendo también con su bicentenario. El jefe superior de la Policía Nacional en Ceuta, Francisco López-Gordo ha destacado que, los datos de criminalidad en Ceuta han descendido algo más de un 11%. Un año que, ha empezado con el desarrollo de distintas operaciones policiales en el compromiso de lucha contra el narcotráfico y crimen organizado. Un acto en el que también ha participado el secretario de Estado y Seguridad, Rafael Pérez que ha agradecido este reconocimiento los más de 560 agentes destinados en Ceuta que, integran el cuerpo de la Policía Nacional.
Y esta semana, Ceuta ha acogido la cuarta edición de las Jornadas ‘Hablemos en femenino’ organizado por la compañía Suncruise Andalucía bajo el lema “Voces del Estrecho: mujeres al timón del cambio’. El presidente de la compañía, Gerardo Landaluce ha explicado que este encuentro dirigido al sector marítimo y logístico pretende visibilizar y debatir el papel de la mujer en posiciones de liderazgo de este ámbito.