Un punto y final necesario

9741_3408_6454_557_2594_7510_4004_2395_desaparecido-web
9741_3408_6454_557_2594_7510_4004_2395_desaparecido-web

Este lunes comienza el juicio contra el único mayor de edad implicado en el terrible asesinato del joven Mohamed Ali. Un chaval al que mataron a palos, abandonaron ya fallecido en algún punto de García Aldave y por el que su familia se llevó en vilo un año: el tiempo que tardaron en encontrar el cuerpo. Una demora que se extendió debido a las contradicciones y mentiras de unos supuestos amigos que le quitaron la vida y que hicieron aún más compleja la investigación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Este juicio marcará ese punto y final que necesita la familia para que se juzgue por fin a todas las personas implicadas en un asesinato que conmocionó Ceuta y que mantuvo en tensión a la ciudad mientras se hacían batidas en los montes para encontrar pruebas, rastros o algún indicio.

Ya hay dos menores condenados a ocho (A.A.O) y seis años (S.M.B.) de internamiento en régimen cerrado y con una posterior libertad vigilada de cinco y tres años, respectivamente. El hombre al que se empieza a juzgar hoy en la Audiencia (E.L.A.) supuestamente montó a los niños en su coche, los llevó al monte y, después de que presuntamente uno de ellos lo asesinara a palos, fue cómplice de esconder el arma del crimen en el maletero de su vehículo y de contribuir a hacer desaparecer el cuerpo de Mohamed Ali.

El juicio que arranca este lunes despejará dudas sobre el papel que jugó realmente el único mayor de edad y posiblemente aclarará si el asesinato fue algo premeditado entre los tres implicados. La Fiscalía y la Acusación Particular piden 25 años de prisión. Habrá un jurado popular que dará su veredicto. Todo se resolverá en los próximos días, pero lo más importante es que la familia podrá cerrar una pesadilla que llevan viviendo desde 2022. Aunque la pérdida es irreversible, todavía queda ese rayo de luz: que se haga justicia.

También te puede interesar

Lo último

stats