Un acuerdo necesario; unos matices aún por concretar

Desde la óptica de Ceuta, la compleja situación de los menores tras conocerse el Real Decreto por parte del Gobierno es mejor que hace dos días. Al menos, se va a contar con un instrumento y unos parámetros que van a facilitar ‘aligerar’ la cantidad de menores que puede acoger la Ciudad en el momento en que se sobrepase en cierta cantidad el número de estos jóvenes tutelados por la Ciudad Autónoma.
No puede ser, por tanto, mala noticia, puesto que Canarias y Ceuta, y en menor medida la hermana ciudad de Melilla, han venido sufriendo en los últimos años un incremento considerable en el número de menores que podemos acoger en un número adecuado para la atención debida sin poner, en cualquier caso, en riesgo ni la cohesión social ni, sobre todo, la estabilidad económica de las autonomías.
Sin embargo, como todo en la vida todo esto parece tener claroscuros. Apunta el diputado por Ceuta, Javier Celaya, que a partir de ahora no será necesario superar el 50%, sino alcanzar el 75% para que se activen los mecanismos de solidaridad interterritorial con respecto a nuestra ciudad. No es una cuestión baladí, aunque en estos momentos Ceuta supere con mucho el triple de los 88 -según fuentes del área del menor- jóvenes que está en disposición de acoger.
En el Partido Popular, que gobierna en trece de las diecinueve autonomías españolas, además de ser socio de Gobierno de Coalición Canaria en el archipiélago, no pasan por alto varias cuestiones. Por ejemplo, que esto se haya acordado con Junts, “que no Gobierna ni en Cataluña” (Salvador Illa lidera una coalición entre PSC y ERC) y se deje fuera al PP. De hecho, este anuncio llegaba veinticuatro horas después de que el Gobierno valenciano llegase a un acuerdo con Vox en la región para sacar adelante unos Presupuestos Generales de 2025 especialmente simbólicos e importantes, por ser los primeros en los que debe plasmarse la recuperación de la Comunidad Valenciana tras la catastrófica DANA. Y hablando de Presupuestos, claro está, la ausencia de unos este año a nivel nacional que permita implementar las medidas económicas. En el PP, en cualquier caso, queda claro una vez más la ‘auctoritas’ de Vivas, haciendo de nuevo bueno aquello de primero la ciudad y luego, el partido.