CENTRO, EXTERIOR Y NOCHE
¿Dónde están las farmacias de guardia en Ceuta este 28 de octubre? Consulta aquí
EJÉRCITO
Unidades de Artillería Antiaérea del Ejército de Tierra han llevado a cabo con éxito el ejercicio Escudo Mistral, una maniobra de adiestramiento crucial en la que se han perfeccionado técnicas de emboscadas antiaéreas, helitransportes y secuencias de adquisición y tiro. El ejercicio, liderado por el Regimiento de Artillería Antiaérea (RAAA 71) y apoyado por las unidades de helicópteros FAMET y UTMAAA, ha contado con la participación activa del RAMIX 30 de la Comandancia General de Ceuta (COMGECEu) y el RAMIX 32, entre otros destacamentos.
Durante las prácticas, los participantes han centrado sus esfuerzos en avanzar en el adiestramiento para el combate en misiones de acompañamiento a la fuerza y de integración en Unidades de Defensa Aérea (UDAA). Los ejercicios, que se han desarrollado en un entorno de alta exigencia táctica, han permitido simular situaciones reales de defensa aérea en las que los efectivos han probado la eficacia y capacidad de reacción ante amenazas en el espacio aéreo.
El RAMIX 30, con sede en Ceuta es un regimiento tricentenario, con una rica historia que data de hace más de 300 años, es considerado uno de los pilares de la artillería española. Su Estandarte, que porta la Cruz Laureada de San Fernando y cinco Medallas Militares, refleja los numerosos méritos alcanzados a lo largo de su historia por su valiosa participación en hechos de armas.
El RAMIX 30 se distingue por su capacidad de adaptación y su estructura dual, que engloba tanto un Grupo de Artillería de Campaña (GACA I/30) como un Grupo de Artillería Antiaérea (GAAA II/30). En el ámbito de la artillería de campaña, el regimiento emplea desde los veteranos obuses Otto Melara de 105/14, ideales para despliegues rápidos a distancias cortas, hasta los modernos obuses SIAC de 155/52, capaces de realizar fuego de alta precisión en distancias más largas. En cuanto a la defensa antiaérea, el GAAA II/30 dispone de cañones Oerlikon 35/90 y misiles MISTRAL de alta movilidad, integrados con sistemas de dirección de tiro SKYDOR y radares 3D, lo que permite una cobertura completa y eficaz a baja cota.ecesores, conservando celosamente las tradiciones que sustentan la historia gloriosa del RAMIX 30".
Las imágenes publicadas por la Fuerza Terrestre en su cuenta oficial de Twitter han dejado claro el alto nivel de adiestramiento y coordinación entre las diferentes unidades participantes, que trabajaron de manera conjunta para optimizar sus capacidades operativas en defensa aérea y apoyo a la Fuerza.
Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí
También te puede interesar
CENTRO, EXTERIOR Y NOCHE
¿Dónde están las farmacias de guardia en Ceuta este 28 de octubre? Consulta aquí
Lo último