Muere el futbolista Andrija Delibasic a los 43 años: Un histórico de LaLiga que dejó huella en cada Club

DEPORTES - OBITUARIO

Su etapa más recordada sería en el Hércules, equipo con el que consiguió el ascenso a Primera División en 2010, y donde fue considerado un pilar fundamental en su histórico logro

FOTO HÉRCULES
FOTO HÉRCULES

Andrija Delibasic, exfutbolista conocido por su paso por varios equipos de LaLiga, falleció este miércoles a los 43 años tras una larga lucha contra el cáncer que le fue diagnosticado el año pasado. El Hércules de Alicante, club con el que consiguió el ascenso a Primera División en 2010, fue el encargado de anunciar su triste partida a través de sus redes sociales, lamentando la pérdida de uno de los grandes recientes de su historia.

Delibasic, que había sido diagnosticado con un tumor cerebral en marzo de 2023, vivió sus últimos meses con el apoyo de sus familiares, amigos y aficionados. En mayo de 2024, el delantero tuvo su última aparición pública en España al participar en la celebración del centenario del Rayo Vallecano, donde jugó parte de su carrera y dejó una huella imborrable. Durante esa ocasión, los seguidores del club de Vallecas le brindaron una emotiva ovación al final del partido, con cánticos que celebraban su legado y demostraban el cariño hacia él.

Nacido en Montenegro, Delibasic comenzó su carrera en el Partizan de Belgrado, donde destacó como joven promesa antes de dar el salto al fútbol español. En 2004, llegó al Mallorca, aunque su carrera en España estuvo marcada por varios cesiones, destacando su paso por el Benfica, el Braga, el AEK de Atenas, Beira-Mar y la Real Sociedad. Sin embargo, su etapa más recordada sería en el Hércules, equipo con el que consiguió el ascenso a Primera División en 2010, y donde fue considerado un pilar fundamental en su histórico logro.

Su paso por el Rayo Vallecano, club donde jugó durante tres temporadas, también fue significativo. A pesar de ser una de las figuras más queridas por la afición, Delibasic no se limitó solo a su faceta de jugador, ya que su carácter y su compromiso con el equipo quedaron grabados en la memoria de los aficionados de La Franja. Tras dejar LaLiga, su carrera continuó en equipos internacionales como el Ratchaburi tailandés y el Sutjeska Niksic de Montenegro, donde finalmente colgó las botas en 2015.

Tras su retiro del fútbol profesional, Delibasic no se alejó del deporte que tanto amaba. Se dedicó a trabajar como asistente en el Partizán, colaborando con entrenadores como Miroslav Djukic y Marko Nikolic. También ocupó puestos en el Buducnost Podgorica, y más tarde dio el salto a los banquillos como entrenador del Mornar Bar en Montenegro. Tras 52 partidos dirigidos, su carrera en los banquillos se vio interrumpida por el diagnóstico de su enfermedad.

A pesar de la enfermedad, Delibasic nunca abandonó el fútbol. En 2023, asumió el cargo de director deportivo en el Buducnost Podgorica, un puesto que le permitió seguir vinculado al fútbol y aportar su experiencia al desarrollo de jóvenes talentos en su país natal.

Sigue el canal de El Pueblo de Ceuta en WhatsApp. Pincha aquí, dale a SEGUIR y encontrarás toda la actualidad informativa de la jornada ceutí

También te puede interesar

Lo último

stats